Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería del Petróleo.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/899
Título : EVALUACIÓN DE EQUIPOS CRÍTICOS USADOS EN EL MANEJO DE CRUDO, SEGÚN NORMAS DE DISEÑO PARA SU OPERACIÓN SEGURA EN EL ÁREA DE MOVIMIENTO DE CRUDOS DE LA REFINERÍA DE PUERTO LA CRUZ
Autor : Guerra León, Vanessa de los Ángeles(vanessaguerra32@hotmail.com)
Palabras clave : equipos críticos
manejo de crudo
operación segura
normas de diseño
almacenaje de crudos
Fecha de publicación : 1-may-2011
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : En este proyecto se evaluaron los equipos críticos involucrados en el manejo y almacenamiento de crudos del Área de Almacenaje de Guaraguao perteneciente a la Refinería de Puerto La Cruz, determinando las variables máximas y mínimas de operación segura de acuerdo a normas de diseño. Se realizó la descripción del estado actual del sistema, mediante el levantamiento de información de campo, de las características de los fluidos de trabajo y de diseño de los equipos, con el fin de identificar posibles limitaciones o desviaciones presentes en el mismo con respecto a las condiciones máximas y mínimas permisibles según la normativa en estudio. Se establecieron las variables y rangos de operación, mediante el uso de data operacional y una hoja de cálculos hidráulicos respaldada por los resultados obtenidos a través del simulador PIPEPHASE, para luego realizar las comparaciones respectivas determinando de esta manera, si las condiciones de operación se encuentran dentro de los valores críticos permisibles de operación segura. También se procedió a la predicción de posibles consecuencias a la integridad mecánica de los equipos, la seguridad del personal y del ambiente causada por operaciones desviadas de los límites seguros. Finalizada la evaluación en equipos estáticos, rotativos y líneas de proceso se apreció que estos se encuentran operando dentro de los límites de operación segura, por lo que no hubo necesidad de proponer mejoras que solventaran desviaciones presentes. Excluyendo a las variables de flujo de los Tanques 250x3/6, en los cuales no se puede afirmar su funcionamiento con seguridad por carecer de información relacionada con las capacidades de alivio y venteo de sus dispositivos de seguridad, mediante las cuales es posible determinar las tasas máximas de vaciado y de llenado.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/899
Aparece en las colecciones: Ingeniería del Petróleo.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
33-TESIS.IP011.G36.pdf3,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez