Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Anzoátegui
  5. Medicina.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8544
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorQuevedo B., Stefany C.-
dc.contributor.authorRodríguez C., Carlos L.-
dc.contributor.authorRodríguez V., Beruska Del V.-
dc.date.accessioned2025-07-23T00:00:46Z-
dc.date.available2025-07-23T00:00:46Z-
dc.date.issued2025-06-23-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8544-
dc.description.abstractLa mortalidad neonatal, definida como el fallecimiento de recién nacidos en los primeros 28 días de vida, constituye un problema de salud pública significativo que refleja la calidad de los sistemas materno-infantiles. Este estudio epidemiológico observacional, analítico, de casos y controles y retrospectivo, se propuso determinar los factores de riesgo asociados a la mortalidad neonatal en el Hospital Universitario "Dr. Luis Razetti" de Barcelona, estado Anzoátegui, entre marzo y abril de 2023. Se analizaron 141 historias clínicas (62 casos y 79 controles), evaluando variables sociodemográficas, maternas, neonatales y hospitalarias. Los resultados indicaron que el distrés respiratorio (36,52%), la depresión neonatal (22,61%) y la asfixia perinatal (20%) fueron las principales causas de mortalidad. La prematuridad (OR=9,64; p=0,001) y el bajo peso al nacer (OR=4,58; p=0,001) mostraron la mayor asociación estadística, mientras que las infecciones vaginales maternas también resultaron significativas (OR=0,47; p=0,04). El 77,42% de los fallecimientos ocurrió en los primeros 5 días de estancia, con una tasa global de mortalidad neonatal del 43,97%. Estos hallazgos subrayan la importancia de fortalecer el control prenatal, prevenir infecciones maternas y optimizar los recursos en unidades neonatales, contribuyendo así al entendimiento de los factores de riesgo en la población neonatal venezolana.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectmortalidad neonatales
dc.subjectprematuridades
dc.subjectbajo de peso al naceres
dc.subjectdistrés respiratorioes
dc.subjectfactores de riesgoes
dc.subjectsalud públicaes
dc.subjecttesis de trabajo de gradoes
dc.titleFactores de riesgo de la mortalidad neonatal en el hospital universitario "Dr. Luis Razetti". Barcelona, edo. Anzoátegui desde marzo hasta abril del año 2023es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Medicina.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NAZTTG_QBSC2025.pdf946,78 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez