Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Anzoátegui
  5. Medicina.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8543
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEvariste B., Carmen R.-
dc.contributor.authorLugo A., Dulcelvis M.-
dc.contributor.authorRodriguez P., Isabella A.-
dc.date.accessioned2025-07-22T23:51:50Z-
dc.date.available2025-07-22T23:51:50Z-
dc.date.issued2025-06-13-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8543-
dc.description.abstractLa sarcopenia, un síndrome geriátrico caracterizado por la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular, representa un problema de salud pública global, afectando entre el 10% y 50% de los adultos mayores y aumentando el riesgo de caídas y discapacidad. Ante este panorama, el objetivo general de este estudio fue determinar la frecuencia de sarcopenia en pacientes con fractura de cadera ingresados en el servicio de Traumatología del Hospital Universitario Dr. Luis Razetti (HULR) de Barcelona, entre noviembre de 2024 y enero de 2025. Se realizó una investigación observacional, cualitativa, prospectiva y descriptiva, con una población de 33 pacientes y una muestra de 19 con sarcopenia. La recolección de datos se efectuó mediante el cuestionario SARC-F,. El análisis estadístico incluyó distribución de frecuencia, promedio, desviación estándar, Riesgo Relativo y la prueba exacta de Fisher (p<0.05). Los resultados revelaron una alta frecuencia de sarcopenia del 57.58% en la población estudiada. Se encontró una asociación estadísticamente significativa con la edad (mayor en >40 años, p=0.04), procedencia rural (p=0.04) y nivel socioeconómico bajo/medio (p=0.03). Además, factores de riesgo como la desnutrición (RR=3.43, p=0.03), la inactividad física (RR=1.87, p=0.04), los malos hábitos alimentarios (RR=2.12, p=0.04) y el consumo de alcohol (RR=1.86, p=0.03) mostraron una relación significativa con la presencia de sarcopenia. En conclusión, la sarcopenia es altamente prevalente en pacientes con fractura de cadera en esta región, siendo influenciada por factores sociodemográficos y de estilo de vidaes
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectestilo de vidaes
dc.subjectgeriatriaes
dc.subjectsarcopeniaes
dc.subjectdesnutriciones
dc.subjecttesis de trabajo de gradoes
dc.titleFrecuencia de sarcopenia en pacientes con fractura de cadera ingresados en el hospital universitario “Dr Luis Razetti”- Barcelona. Noviembre 2024- enero 2025es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Medicina.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NAZTTG_EBCR2025.pdf725,91 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez