Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería del Petróleo.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/851
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorChavez M., Mileiba E.
dc.date.accessioned2017-11-02T22:08:45Z-
dc.date.available2017-11-02T22:08:45Z-
dc.date.issued2011-08-15
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/851-
dc.description.abstractLos yacimientos OFIM CN 42 y OFIM CNX 3, del Campo Cerro Negro, Distrito Morichal, constituye un proyecto activo con grandes oportunidades para la extracción de hidrocarburos en el oriente del país. Lo que se planteó con este estudio fue caracterizar estos 2 yacimientos, en todas las áreas a través de un análisis convencional de yacimientos. La metodología planteada en su primera etapa se baso en generar mapas de isopropiedades que permitieran realizar un análisis petrofísico, luego se valido la información de PVT existente en el área, se interpreto el comportamiento de presiones con el estudio de las pruebas BHPBHT y RFT/MDT, se realizó un análisis de los datos de pozos, historia de producción, inyección y declinación de los yacimientos, posteriormente se aplico balance de materiales usando como herramienta Mbal para verificar el POES reportado y conocer los principales mecanismos de producción, y por último, se genero un plan de explotación sustentado con una evaluación económica para drenar las reservas remanentes de los yacimientos en estudio. Finalmente se ratifico que el yacimiento, tiene un crudo Extrapesado, que inicialmente se encontraba subsaturado, con un POES estimado según Mbal de 3217 MMBls para el yacimiento OFIM CN 42 y 2000 MMBls, por lo tanto se propuso un plan de explotación en el cual se integran 6 nuevos pozos para el drenaje de las reservas del yacimiento, ratificando este proyecto en una evaluación económica con horizonte optimo de producción.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectyacimientos
dc.subjectcerro negro
dc.subjectmorichal
dc.subjectplanes de explotación
dc.titleELABORACIÓN DE ANÁLISIS CONVENCIONALES DE LOS YACIMIENTOS OFIM CN 42 Y OFIM CNX 3, UBICADOS EN EL CAMPO CERRO NEGRO, DEL DISTRITO MORICHAL, PARA FUTUROS PLANES DE EXPLOTACIÓN
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Ingeniería del Petróleo.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
82-TESIS.IP011C27.pdf5,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez