Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Extensión Anaco
  4. Ingeniería Industrial.aea
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8492
Título : Propuesta de un modelo de gestión basado en cuadro de mando integral para la empresa Computer INK C.A, Anaco, estado Anzoátegui
Autor : Marcano C., Jingerly S.
Palabras clave : cuadro de mando integral
indicadores
control de gestión
matriz FODA
mapa estratégico
tesis de grado
Fecha de publicación : 30-nov-2018
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Este trabajo de investigación consistió en el desarrollo de un modelo de control de gestión basado en Cuadro de Mando Integral (CMI) para la para la empresa Computer Ink C.A., con el objetivo de promover la ejecución de acciones para corregir las deficiencias detectadas mediante un direccionamiento estratégico formalmente establecido, en función de encaminar con mayor éxito la ejecución de esta propuesta. Este estudio se ubicó dentro de un nivel descriptivo, con diseño de campo. El mismo se ejecutó siguiendo la metodología de Serna Gómez (2010), para lo cual, inicialmente se llevó a cabo un análisis general del ente en cuestión. Inmediatamente, se realizó un análisis EFI y EFE para detectar los factores que inciden dentro y fuera de la organización, así como también se identificaron las fortalezas y debilidades por medio de la utilización de la Matriz FODA. Después se llevó a cabo la evaluación externa, que evidenció las oportunidades y amenazas de la entidad estudiada, empleando como recurso la Matriz POAM. Estas evaluaciones, en conjunto con el estudio situacional inicial, fueron el punto de partida para la formulación de la los indicadores de gestión y los objetivos estratégicos de la empresa. Finalmente, se definieron los indicadores de gestión y se formuló el modelo de gestión respectivo mediante la aplicación de la metodología del CMI.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8492
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial.aea

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AEATTG_MCJS2018.pdf1,5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez