Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8469
Título : Factores asociados al abandono de la lactancia materna en lactantes menores servicio de pediatría complejo hospitalario Ruiz Y Páez diciembre 2023 febrero 2024
Autor : Chaudary M., Dennys A.
Chaudary M., Rosiannys A.
Palabras clave : factores
lactancia materna
abandono
lactantes
tesis de grado
Fecha de publicación : 4-abr- 26
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La Lactancia Materna representa el alimento ideal para el niño durante sus primeros meses de vida, siendo la leche materna la principal fuente de beneficios inmunológicos y nutricionales para el correcto desarrollo del lactante. Desafortunadamente, a lo largo del tiempo la LM se ha visto afectada de forma negativa por diversas influencias del entorno social, económico y cultural, así como también aquellas propias de la madre y el niño lo que conlleva al abandono precoz de la misma. Objetivo: Señalar factores asociados al abandono de la lactancia materna en lactantes menores. Servicio de pediatría. Complejo hospitalario Ruíz y Páez. Diciembre 2023 - febrero 2024. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, de campo, no experimental. Resultados: De 49 madres estudiadas se obtuvo que el 57,14% de ellas abandonó la LM precozmente. Dentro de los factores sociodemográficos se pudo evidenciar que las edades maternas con mayor prevalencia fueron las comprendidas entre los 16-20 y 21-25 años, ambas con 35,71% y el nivel de estudio fue bachiller con 57,14%, lo que implica que las madres jóvenes son la población de riesgo, entendiéndose que el grado de instrucción básico repercute de manera crítica en la decisión de abandonar la lactancia. El estado civil de mayor frecuencia fue unión libre con el 46,43 %, y el 64,29% de las madres eran amas de casa. Dentro de los factores económicos el estrato de Graffar-Méndez más prevalente fue el IV en un 60,71% y el 64,29% contaban con apoyo familiar, siendo la pobreza relativa y la influencia familiar situaciones que pueden dar lugar al abandono. Con respecto a los factores culturales: el 57,14% eran bachilleres y el 57,14 % no recibieron información sobre la LM, lo que indica que estos elementos influyen de manera negativa en su mantenimiento. Dentro de los factores maternos: el 45% refirió que el motivo de abandono fue la creencia de producción insuficiente de leche. Dentro de los factores inherentes al niño: la percepción de niño insatisfecho representó un 62,5%, y por último, las madres indicaron que la información sobre la lactancia fue proporcionada por el personal médico en un 74,07%. Conclusiones: Se pudo demostrar y reconocer algunos de los principales factores sociodemográficos, económicos, culturales, maternos e inherentes al niño que se encuentran en el entorno diario de las madres venezolanas y que influyen significativamente en el abandono precoz de la LM.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8469
Aparece en las colecciones: Medicina.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_CMDA2024.pdf1,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez