Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8396
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRodríguez T., Stephanie Y.-
dc.contributor.authorTiapa M., Amar J.-
dc.date.accessioned2025-07-15T13:42:40Z-
dc.date.available2025-07-15T13:42:40Z-
dc.date.issued2023-07-07-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8396-
dc.description.abstractEl examen general de orina (EGO), es uno de los análisis de laboratorio más importantes, pues brinda información general del estado de salud del paciente, al describir las características físicas, químicas y microscopias de la muestra. Tiene como objetivo principal Determinar las características del examen general de orina en pacientes adultos atendidos en el Laboratorio Complejo Docente Hospitalario Doctor “Luis Razetti”, Tucupita - Estado Delta Amacuro. Se realizó mediante un estudio prospectivo, descriptivo y de corte transversal, con la participación de 70 pacientes adultos sanos, quienes arrojaron los siguientes resultados: en las características físicas se evidenció una marcada prevalencia en cuanto al color amarillo (81,43%), aspecto ligeramente turbio (72 ,86%), reacción acida (92,85%) y densidad de 1015 con 25,71%. En cuanto a las características químicas se evidenció que las reacciones en la tira reactiva fueron mayormente negativas, sin embargo se obtuvieron leucocitos positivos (+) (12,85%), Nitritos positivos (12,86%) y proteínas por el método de ácido sulfosalicílico (10,00%). Finalmente en relación al análisis microscópico no se observó mucina (67,14%), hubo bacterias escasas (45.71%), células epiteliales de 2-4xc (57,14%), leucocitos de 2-4xc (38,57%) y hematíes de 0-2xc (75,71%), también se evidenciaron cristales urinarios donde predominaron los Oxalatos de Calcio (60,00%) y Cilindros Hialinos en 2 pacientes.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectcaracterísticases
dc.subjectfísicases
dc.subjectquímicases
dc.subjectmicroscópicases
dc.subjectorinaes
dc.subjectanálisises
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleUroanálisis en pacientes adultos atendidos en el laboratorio complejo docente hospitalario doctor “Luis Razetti” de Tucupita - estado delta Amacuro.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_RTSY2023.pdf1,65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez