
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8280
Título : | Perfil lipídico e índice aterogénico en trabajadores de la empresa Venezuelan Heavy Industries C.A ciudad Guayana-estado Bolívar. |
Autor : | Bravo C., Francimar D. Mendoza G., Eliana J. |
Palabras clave : | perfil lipídico índice aterogénico aterosclerosis lipoproteínas ECV tesis de grado |
Fecha de publicación : | 6-dic-2023 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son un conjunto de enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos, caracterizadas por una formación de placa grasosa llamadas ateromas. El perfil lipídico y los índices aterogénico son un importante predictor de riesgo de sufrir enfermedades cardiacas o aterosclerosis, lo cual nos lleva a considerar su estudio con la finalidad de tener una detención temprana o prevenirlas. Objetivo: Determinar los valores del perfil lipídico e índice aterogénico a trabajadores de la Empresa Venezuelan Heavy Industries C.A, Ciudad Guayana- Estado Bolívar, Octubre de 2023. Metodología: Se trató de un estudio descriptivo y de corte transversal; la muestra estuvo conformada por 256 trabajadores que cumplieron los criterios de inclusión. Resultados: Al clasificar los trabajadores por edad y sexo, predomina el grupo de 31-43 años con 43,75% (n=112); y de sexo masculino que representan el 90,23% (n=231) del total. El Colesterol Total, mostro niveles deseable en un 71,88% (n=184); y sus fracciones c-HDL deseable 82,42% (n=211), c-LDL deseable 57,81% (n=148) y finalmente, c-VLDL deseable que constituye el 80,08% (n=205). Los niveles de triglicéridos en un 79,30% (n=203) se mantuvieron en un rango deseable. El índice aterogénico Castelli I resultó óptimo en el 76,95% (n=197) de los trabajadores. Conclusiones: Se determinó valores del perfil lipídico en un rango deseable en su mayoría, y un índice aterogénico en el 76,95% (n=197) de la población se registró en un nivel óptimo, mostrando una población parcialmente sana con bajo riesgo de sufrir ECV. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8280 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Bioanálisis.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_BCFD2023.pdf | 1,92 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.