
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8188
Título : | Análisis de las aguas subterráneas aflorantes en la urbanización Virgen del Valle, Municipio Heres, Estado Bolívar |
Autor : | Trejo P., Andriani V. Hurtado H., José M. |
Palabras clave : | aflorantes drenaje contaminación acuiferos tesis de grado |
Fecha de publicación : | 30-jul-2018 |
Resumen : | La presente investigación tiene como objetivo fundamental analizar las caracteristicas de las aguas subterráneas aflorantes ubicado en el Estado Bolivar, Municipio Heres, parroquia Vista Hermosa, en la urbanización Virgen del Valle, callejón Crisanto Mata Cova, aproximadamente a 800 mts de la avenida Libertador, La investigación es de carácter descriptivo con una estrategia de diseño documental y de campo, la cual está basada en la ejecución de una metodología que dé respuesta a los objetivos específicos planteados: en primer lugar se efectuó una revisión de campo donde se inspeccionó el área de estudio que nos permitió obtener los datos sobre las características físicas y naturales (vegetación, fauna) de toda el área donde se encuentra el manantial, luego se continuo con la etapa de oficina donde se delimito el área de estudio y se recopilo información necesaria bibliográfica y cartográfica del área, así mismo se analizarán los parámetros climatológicos predominantes registrados por la estación meteorológica de Ciudad Bolívar, posteriormente se efectuó un análisis de los parámetros físicos químicos y bacteriológicos de las aguas aflorantes, se realizaran secciones transversales para el cálculo de caudal, a través del método de los flotadores y el método del aforo. Una vez aplicada esta metodología se obtuvieron como resultado y conclusiones relevantes; en primer lugar se concluye que el clima predominante es tropical de sabana (según koppen) con temperatura máxima en un período de 10 años fue de 30 °C y precipitaciones más altas para un período de 10 años es de 357 mm y evaporaciones máximas en un periodo de 10 años de 976mm, hidráulicamente el manantial en el tramo estudiado obtuvo un caudal de Q=2.2 lts/s medidos por el método de aforo con una velocidad de flujo aproximada (medido por el método del flotador) de v= 0,1492 m/s para el momento de realizar esta investigación |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8188 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_HHJM2018.pdf | 3,95 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.