Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8162
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDiaz M., Paola E.-
dc.contributor.authorPrieto P., Génesis A.-
dc.date.accessioned2025-06-30T15:34:34Z-
dc.date.available2025-06-30T15:34:34Z-
dc.date.issued2023-10-11-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8162-
dc.description.abstractUna transfusión de sangre es un procedimiento médico necesario, sin embargo, al utilizar sangre, pueden ocurrir complicaciones como son la propagación del VIH, la hepatitis B, hepatitis C y otras enfermedades de transmisión sanguínea. Por ello, para garantizar la seguridad, la sangre donada se analiza para detectar posibles infecciones. Este estudio se centró en estimar los marcadores infecciosos en el Banco de Sangre del Complejo Hospitalario Universitario Ruíz y Páez de Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, categorizando la presencia de marcadores por sexo, grupo de edad, factores sociodemográficos y coinfecciones entre donantes. Se encontró que, entre 1449 aspirantes a donantes, 4,69% tenían marcadores serológicos positivos, entre los cuales la prevalencia de sífilis fue de 3,11%, el género predominante en casos positivos fue el masculino con 3,11%, la tasa positiva más alta fue del 35,29% entre los 18 y 29 años, los donantes residentes en Agua Salada 27,94% y los trabajadores comerciantes 35,3% comprenden mayores casos de reactividad. El método que se utilizó para el tamizaje y detección fue mediante Ensayo por Inmunoadsorción Ligado a Enzimas (ELISA).es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectinfecciones transmisibleses
dc.subjecthemoderivadoses
dc.subjectHIVes
dc.subjectvirus de hepatitises
dc.subjecttransfusión sanguínea.es
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleMarcadores infecciosos en el banco de sangre del complejo hospitalario Universitario Ruíz y Páez estado Bolívares
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_DMPE2023.pdf3,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez