Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Civil.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/796
Título : DISEÑO DEL SISTEMA DE AGUAS SERVIDAS EN EL SUR-OESTE DE VIDOÑO Y PUTUCUAL, ENTRE LAS PROGRESIVAS 0+000 Y 1+500, DE LOS MUNICIPIOS BOLÍVAR Y SOTILLO DEL ESTADO ANZOÁTEGUI
Autor : Aponte G., Martha E. (marthaaponte22@hotmail.com)
Weffe P., Wilfredo J. (wilfredojweffep@gmail.com)
Palabras clave : evaluación
aguas servidas
Municipio Vidoño
Municipio Putucual
Estado Anzoátegui
Fecha de publicación : mar-2009
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Las poblaciones de Vidoño y Putucual ubicados entre los Municipios Bolívar y Sotillo del Estado Anzoátegui, carecen de planificación urbana y la ausencia de los servicios básicos es evidente. Sólo las calles principales tienen suministro directo de agua potable, el resto de sus habitantes se abastece de pilas. Sumado a esto, todas las casas descargan las aguas servidas en pozos sépticos construidos sin ningún tipo de control sanitario. Aquí se presenta la necesidad de diseñar un sistema de recolección de aguas servidas para un proyecto que abarca 637 viviendas unifamiliares en una población de 7073 habitantes. El objetivo de este trabajo es la ampliación de la ingeniería técnica en base al diseño sanitario de este urbanismo, todo esto siguiendo los parámetros establecidos principalmente en las Normas Venezolanas Gacetas 4.044, 4.103 y 5.103. Las cloacas fueron diseñadas para recolectar 326,866 l/s de aguas residuales en un área servida de 120,35 ha, en colectores de tuberías de concreto con una rugosidad de 0,013 y 0,015 que varían de 8” y 27” respectivamente, que funciona como colector principal. Se opto conducir el sistema de recolección a un punto bajo definido necesario para la instalación de una planta de tratamiento o una estación de bombeo, la cual se ejecutará en otro proyecto de acuerdo a su factibilidad.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/796
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05-TESIS.IC009A33.pdf6,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez