Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Geológica.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7447
Título : Caracterización geológica de los afloramientos del cerro la encaramada, soledad, municipio independencia, Estado Anzoátegui
Autor : Gamero C., Claudimar E.
Lara S., Angybell C.
Palabras clave : estudio geológico
análisis macroscópico
características geomorfológicas
foliaciones
tesis de grado
Fecha de publicación : 11-dic-2018
Resumen : En la parte Sur del estado Anzoátegui, Municipio Independencia, a orillas del Río Orinoco, en la población de Soledad se encuentra un afloramiento que desde el punto de vista geológico revisten gran importancia debido a su complejidad estructural y potencialidad geoeconómico, por estas razones se seleccionó esta región como base del estudio para la realización de este trabajo de grado. El objeto de la investigación es caracterizar a manera de inventario geológico el afloramiento Cerro La Encaramada y áreas aledañas, donde afloran rocas pertenecientes a la Provincia Geológica de Imataca, y los sedimentos del reciente. La metodología utilizada para la elaboración de este estudio consta básicamente de cuatro (4) etapas. La primera fue la etapa de oficina, la cual consistió en la recopilación de información cartográfica y bibliográfica del área. La segunda etapa fue de trabajo de campo en el cual se delimitó el afloramiento, se realizó el levantamiento geológico respectivo midiendo y anotando las estructuras presentes en el afloramiento tales como foliaciones, diaclasas, fallas geológicas y vetas de cuarzo. Durante esta etapa también se hizo la recolección y marcado de 8 muestras de rocas y su ubicación con GPS. La cuarta etapa fue la discusión de los resultados. Basado en las observaciones de campo, toda la masa granítica del Cerro La Encaramada está compuesta por 3 litologías, cuyos nombres de campo son gneises graníticos cuarzo-biotíticos, gneises pegmatíticos y charnockitas. También, durante los recorridos de campo, se midieron 16 estructuras. Esta condición de fracturamiento indica que el material no debe ser considerado como roca ornamental, si no como agregado de construcción o material de préstamo. Finalmente se calculó el volumen de afloramiento, el cual fue de 467.214 m3. Se recomienda hacer una geología de detalle, con la toma de más muestras de rocas y realizar análisis petrográficos.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7447
Aparece en las colecciones: Ingeniería Geológica.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_GCCE2018.pdf2,7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez