
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7442
Título : | Caracterización de los sedimentos que se producen en los tanques de sedimentación de la planta angostura de hidrobolívar c. A., ubicada en Ciudad Bolívar – Estado Bolívar |
Autor : | Monasterio, Javier Valentin Perdomo M., José E. |
Palabras clave : | análisis físico análisis químico granulometría límites de consistencia |
Fecha de publicación : | 21-may-2022 |
Resumen : | Las descargas de lodos de la planta potabilizadora de agua hacia los cauces de ríos representan una acción perjudicial para estos cuerpos de agua, en tales casos se puede reducir esta fuente de contaminación utilizando los sedimentos de los lodos en el área industrial, debido a esto, es fundamental conocer el tipo de sedimento. Considerando estos aspectos la investigación tuvo como objetivo principal realizar una "Caracterización de los sedimentos que se producen en los tanques de sedimentación de la Planta Angostura de Hidrobolívar C.A., ubicada en Ciudad Bolívar - Estado Bolívar". La investigación se considera de tipo descriptiva, y de diseño de campo. Está consistió básicamente en un diagnóstico de la situación actual de la Planta Angostura en la cual se procedió a determinar el Índice de Calidad de agua (ICA) del agua cruda, determinar la acumulación volumétrica de sedimento producido en los tanques, analizar químicamente mediante espectrofotometría por absorción atómica el sedimento, analizar las dimensiones peso-volumétricas del sedimento y sus propiedades índice, clasificar geotécnica según ASHTOO y SUSCS el sedimento y determinar su Resistencia Mecánica en Seco para la elaboración de bloques de arcilla. Dicha caracterización arrojo como resultados más destacados que el ICA del agua cruda se clasifica como “Mala”; los tanques producen un volumen diario de 47,40 m3/día de sedimento seco el análisis químico demostró que el sedimento es mayormente sílice y en porcentaje más bajo alúmina debido al sulfato de aluminio utilizado para potabilizar el agua, la propiedad índice más destacada del sedimento es la humedad con un 88,18% in situ, la clasificación geotécnica según ASHTOO resulta ser un sedimento arcilloso A-7-5 y según SUCS un sedimento limoso de alta compresibilidad MH; la Resistencia Mecánica en Seco del sedimento de 11,37 kgf/cm2 demostrando que no es factible para la realización de bloques para la construcción según la norma COVENIN 2-78 |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7442 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Geológica.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_MJV02022.pdf | 4,65 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.