Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias Sociales del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Gerencia de Recursos Humanos.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7440
Título : Análisis del clima organizacional de la empresa frigorífico El Tucán, ubicada en el morro de Puerto Santo, Carúpano, estado Sucre (año 2017)
Autor : La Rosa, Jaicar
Mujica, José
Palabras clave : clima organizacional
factores
ambiente laboral
tesis de grado
Fecha de publicación : 9-feb-2017
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : En la actualidad el ambiente laboral influye en las actividades de cada trabajador dependiendo del ambiente que se maneje, estos pueden influir tanto negativa como positivamente, pudiendo afectar la motivación de cada empleado, por lo que esto conlleva a estudiar el clima organizacional, para ello nos planteamos como objetivos Analizar el Clima Organizacional en la Empresa Frigorífico el Tucán Ubicada en el Morro de Puerto Santo Estado Sucre. Esta investigación nos permitió observar el ambiente en el cual los empleados desempeñan sus actividades, teniendo en cuenta los factores que componen el Clima Organizacional y la percepción que tienen los trabajadores en función: a su estructura, responsabilidad, recompensa, desafío, relaciones, cooperación, estándares, conflicto e identidad. Cuya investigación de campo fue a nivel descriptivas, teniendo una población de treinta trabajadores, (30) así mismo, los resultados que se obtuvieron permitieron concluir que hay factores que funcionan de manera amena tal como lo es el factor responsabilidad puesto que los empleados se sienten comprometidos con la empresa por lo que aportan ideas y cumplen su jornada laboral, como también existen algunos de ellos que deben ser vigilados con cuidados el cual es el caso del factor desafío ya que los trabajadores ejecutan sus actividades con dificultad por lo que no tienen claro el trabajo que realizará, esto es un punto desfavorable que debe ser mejorado para que exista una mayor productividad. Esto conlleva a que la empresa debe seguir mejorando cada día, de esta manera los empleados apreciarán un verdadero clima armónico y estos se sientan motivados y seguros de sí mismo en cada actividad que realicen.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7440
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Gerencia de Recursos Humanos.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTTG_L0J02017.pdf954,05 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez