Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias Sociales del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Sociología.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7437
Título : Cumanacoa: Identidad cultural y políticas públicas en relación al Joropo Estribillo. Año 2016
Autor : García S., Jemile M.
Palabras clave : joropo estribillo
cultores populares
MPPPC
pasantía
Fecha de publicación : 30-jul-2017
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Los elementos culturales resultan ser factores de gran relevancia dentro de las identidades grupales que se presentan dentro de un territorio. Tal es el caso de los géneros musicales que conjugan la idiosincrasia de los pueblos, ciudades o naciones. El joropo estribillo es el género musical representativo e histórico de la parroquia Cumanacoa del Municipio Montes, por lo cual y tomando en consideración los procesos de transculturización global se realizó este estudio que tuvo como objetivo general: Analizar las políticas desarrolladas por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, desde la perspectiva de los intérpretes, en relación a la difusión del joropo estribillo como emblema de la identidad cultural de los habitantes de la parroquia Cumanacoa, Municipio Montes. Estado Sucre. Año 2016. En el cual se adoptó una metodología: Descriptiva de campo, donde por medio de las encuestas se pudo recabar la información referida a las percepciones que tenían los cultores que hacen vida en tal parroquia. Para el análisis se utilizó la teoría de la hibridación cultural de García (2001), encontrando que, en esta parroquia del Municipio Montes existe una hibridación colectiva que ha tomado lugar mayormente en los grupos juveniles produciendo un alejamiento significativo de los mismos a las expresiones del joropo estribillo. Por su parte el MPPPC, realiza una serie de políticas dirigidas al rescate de tal género, las cuales se relacionan con elementos de formación, extensión y ayuda económica. La escuela puede ejercer un papel muy influyente en el marco del rescate de este género musical.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7437
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Sociología.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUPTG_GSJM2017.pdf3,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez