Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Enfermería.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7436
Título : Conocimiento sobre las medidas de bioseguridad laboral empleadas en el personal médico y de enfermería que labora en la Unidad Clínica de Emergencia Adulto y Pediátrica del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá Cumaná, estado Sucre
Autor : Guevara M., Bárbara D.
Castro C., Karen S.
Palabras clave : bioseguridad
enfermería
emergencia adulto
emergencia pediátrica
conocimiento
prevención
riesgos
normas
principios
tesis de grado
Fecha de publicación : 9-mar-2018
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La bioseguridad se conoce como el principio y técnicas empleadas por los individuos con el fin de evitar las exposiciones a patógenos o a su liberación accidental, estas normas permite que el trabajador de la salud se proteja, cuide al paciente y a su entorno. En el presente estudio, se planteó evaluar el conocimiento sobre las medidas de bioseguridad laboral empleadas en el personal médico y de enfermería que labora en la unidad clínica de emergencia adulto y pediátrica del hospital universitario Antonio Patricio de Alcalá, en Cumaná, estado Sucre. La población de estudio estuvo constituida por los médicos y personal de enfermería que trabajan en dichas unidades, la cual está representada por 136 individuos, la muestra estuvo conformada por 76 médicos y 60 enfermeros (as), para la recolección de datos se aplicaron dos instrumentos tipo encuesta con 14 y 24 ítems respectivamente, el cual permitió medir las variables estudiada, arrojando en referencia al conocimiento sobre las normas de bioseguridad, en la unidad clínica de emergencia adulto los profesionales de enfermería fue alto con un rango de 46,66%, lo que respecta a los médicos lograron un conocimiento medio de 44,74%, mientras que en la unidad clínica de emergencia pediátrica los profesionales de enfermería denotaron un 63,33% y médicos un 51,35% en el nivel de conocimiento medio, la aplicación de las medidas más resaltante fue que los enfermeros en el equipo de protección refirieron descartar los guantes después de su uso siempre con un 63,33 %, en cuanto a los médicos en la dimensión de reciclaje predominó la opción si con un 52,63 % refiriéndose a la limpieza, esterilización y reutilización de materiales médico quirúrgicos, también se encontró que en la asepsia y antisepsia los enfermeros manifestaron un 63,33 % siempre para el lavado de manos después del contacto con fluidos o secreciones corporales y los médicos a veces con un 50,00 %. La correlación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de las medidas, permitió comprobar que los enfermeros de la emergencia adulto, demostraron una asociación estadística significativa de 0,774 para la asepsia y antisepsia, en cuanto al reciclaje en pediatría se encontró que los médicos mantienen una correlación significativa de 0,867.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7436
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Enfermería.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTTG_CCKS2018.pdf2,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez