
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7432
Título : | Evaluación de la implicación del hábito de fumar sobre parámetros clínicos y bioquímicos en adultos varones. Cumaná estado Sucre. |
Autor : | Benítez M., Zaskya C. |
Palabras clave : | tabaquismo enfermedades cardiovasculares perfil lipídico varones fumadores tesis de grado |
Fecha de publicación : | 14-nov-2017 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | Se evaluó la influencia de hábito de fumar sobre parámetros clínicos y bioquímicos en adultos varones aparentemente sanos, para ello se estudiaron 100 individuos con edades comprendidas entre 20 y 30 años, del sexo masculino, que asistieron al hospital universitario “Antonio Patricio de Alcalá”, Cumaná, estado Sucre, entre los meses de agosto a noviembre 2016, distribuidos en 50 individuos con hábitos tabáquicos y 50 individuos sin hábitos tabáquicos, los cuales constituyeron el grupo control. A cada grupo se le realizaron mediciones de presión arterial sistólica y diastólica, así como frecuencia cardiaca, además se les determinaron los niveles de colesterol total, triglicéridos, lipoproteínas de alta densidad (HDL-C), lipoproteínas de baja densidad (LDL-C), lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL-C) y riesgo cardiaco. De igual manera, a cada paciente se le aplicó una encuesta para conocer los datos epidemiológicos. Mediante un análisis de varianza (ANOVA) simple se establecieron diferencias estadísticas existentes entre los grupos estudiados, encontrándose diferencias altamente significativas en los niveles de colesterol total, LDL-C y riesgo cardiaco, por otra parte, se hallaron diferencias muy significativas en los niveles de HDL-C y diferencias significativas en los niveles séricos de triglicéridos. En base a los resultados obtenidos, se puede concluir que el hábito de fumar influye sobre los parámetros bioquímicos en adultos varones jóvenes aparentemente sanos, aumentando sus probabilidades de padecer una enfermedad cardiovascular, al ocasionar alteraciones a nivel de algunos valores del perfil lipídico y la presión arterial causadas principalmente por el efecto de la nicotina. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7432 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Bioanálisis.sc |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NSUTTG_BMZC2017.pdf | 832,8 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador