
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7425
Título : | Evaluación de función renal, concentración de hierro y parámetros hematológicos en pacientes con enfermedad renal crónica. Cumaná, estado Sucre |
Autor : | Rodríguez V., Daniela C. Sánchez V., Verónica I. |
Palabras clave : | enfermedad renal crónica anemia función Renal concentración de hierro. tesis de grado |
Fecha de publicación : | 16-nov-2017 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | Se evaluó la función renal, la concentración de hierro sérico y los parámetros hematológicos, en pacientes con enfermedad renal crónica que acudían a la consulta de Nefrología del servicio autónomo hospital universitario “Antonio Patricio de Alcalá”, Cumaná, estado Sucre, durante el período correspondiente a los meses mayo - octubre del año 2016. La población total estudiada fue de 150 adultos, de ambos géneros, con edades comprendidas entre 28 a 90 años, de los cuales 100 representaron el grupo de pacientes con enfermedad renal crónica y 50 el grupo de individuos aparentemente sanos. A los grupos en estudio se le extrajo una muestra sanguínea de 10,00 ml mediante la técnica de venopunción. Los parámetros hematológicos: hemoglobina, glóbulos rojos, hematocrito, volumen corpuscular medio y concentración de hemoglobina corpuscular media, se determinaron mediante un analizador hematológico automatizado, mientras que el porcentaje de reticulocitos fue determinado de manera manual, aplicando la coloración supravital azul brillante de cresil. Por otra parte, los parámetros bioquímicos séricos: creatinina, hierro y urea, y la creatinina urinaria, fueron determinados de forma semi-automatizada mediante métodos colorimétricos y cinéticos. Los resultados obtenidos se evaluaron mediante los análisis estadísticos ANOVA y correlación lineal de Pearson, encontrándose diferencias estadísticamente significativas para los parámetros hemoglobina, glóbulos rojos, hematocrito, volumen corpuscular medio, concentración de hemoglobina corpuscular media, porcentaje de reticulocitos, creatinina sérica y urinaria, índice de filtración glomerular y urea (p<0,05), y asociaciones significativas negativas en el grupo de pacientes pertenecientes al estadío III para la filtración glomerular versus creatinina y urea sérica, asociaciones significativas positivas en los pacientes del estadío IV para la filtración glomerular versus hemoglobina, glóbulos rojos, hematocrito y porcentaje de reticulocitos, asociaciones significativas negativas para la filtración glomerular versus creatinina y urea sérica en el grupo antes mencionado. En los pacientes del estadío V se encontró una asociación significativa negativa para la filtración glomerular versus creatinina y urea sérica. La frecuencia de anemia en los pacientes con enfermedad renal crónica fue de 81,00% y la deficiencia de hierro fue de 6,00%. Los resultados obtenidos permiten concluir, que las alteraciones encontradas en los parámetros creatinina sérica y urinaria, urea y en el índice de filtración glomerular, se manifiestan debido a daños en la membrana glomerular y en la función renal, mientras que las alteraciones hematológicas se deben probablemente a alteraciones en la síntesis y liberación de eritropoyetina por parte de los riñones. Por otra parte las asociaciones entre el índice de filtración glomerular y los parámetros hematológicos y bioquímicos, ponen en evidencia que a medida que desciende el índice de filtración glomerular, se intensifican las alteraciones hematológicas y bioquímicas en los pacientes con enfermedad renal crónica. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7425 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Bioanálisis.sc |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NSUTTG_RVDC2017.pdf | 1,07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador