Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7421
Título : Resistencia bacteriana in vitro a quinolonas en cepas de escherichia coli aisladas de pacientes de la comunidad con infecciones urinarias, Cumaná, estado Sucre
Autor : Merciett R., Riguel J.
Palabras clave : resistencia
escherichia coli
quinolonas
pacientes comunitarios
tesis de grado
Fecha de publicación : 2-ago-2017
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Se analizó la resistencia a quinolonas en cepas de Escherichia coli aisladas de pacientes con infecciones urinarias agudas no complicadas, atendidos en el Laboratorio de la Unidad de Fertilidad de la Clínica Santa Rosa, en el periodo comprendido entre enero- junio de 2014. La identificación bacteriana se realizó mediante pruebas bioquímicas convencionales, la prueba de susceptibilidad antimicrobiana se determinó utilizando quinolonas (ácido nalidíxico, levofloxacina, ciprofloxacina, ofloxacina y norfloxacina) mediante el método de difusión en agar. Se analizaron 109 pacientes con infecciones urinarias causadas por enterobacterias, en los cuales, se aislaron 93 cepas de Escherichia coli, con una frecuencia de 85,32%, seguida de Klebsiella pneumoniae, con 5,50%. Con respecto a los porcentajes de resistencia a las quinolonas ensayadas, los mayores fueron para ácido nalidíxico (47,31%) y ofloxacina (46,24%). Por otro lado, al observar los resultados de los antibiogramas, se identificaron 6 fenotipos diferentes, siendo el fenotipo I (ANAS , NORS , CIPS , OFXS , LEVS ) el más frecuente, con 51,60%, seguido del fenotipo II (ANAR , NORR , CIPR , OFXR , LEVR ) con 40,86%. Estos resultados ponen en evidencia que más del 40,00% de Escherichia coli presentan resistencia in vitro a las quinolonas estudiadas.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7421
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTTG_MRRJ2017.pdf929,29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez