Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Postgrado (Núcleo Sucre)
  4. Especialización (Núcleo Sucre)
  5. Especializaciones del Área Clínica Médica (Núcleo Sucre)
  6. Especialización en Anestesiología.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7414
Título : Ondansetron vs Dexametasona como profilaxis antiemética en pacientes sometidos a anestesia general. SAHUAPA, Cumaná, diciembre 2016 – julio 2017.
Autor : Núñez P., Nievely
Palabras clave : profilaxis
náuseas
vómitos
dexametasona
ondansetrón.
especialización
Fecha de publicación : 23-oct-2017
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Entre los efectos colaterales en el período postoperatorio, están las náuseas y vómitos, presentándose en 1 de cada 4 pacientes sometidos a anestesia general. Objetivo: Comparar la eficacia profiláctica con ondansetrón vs dexametasona sobre las náuseas y vómitos postoperatorios (NVPO) en pacientes adultos bajo anestesia general. Materiales y métodos: Se realizó un estudio analítico, prospectivo y transversal, se incluyeron 134 pacientes masculinos y femeninos, con edades comprendidas entre 18-50 años, ASA I-II. El estudio se dividió en dos grupos de 67 pacientes cada uno, a los que se les administró 8 mg de dexametasona vs 8 mg de ondansetrón IV. Los datos fueron recopilados en una ficha, evaluando estratificación de riesgo, antecedentes y presencia de NVPO. Resultados: De 134 pacientes, el 49.2% tenían edades comprendidas entre 21 y 30 años; en cuanto al sexo, 51.5% fue del sexo femenino y un 48.5 masculino. El riesgo según el ASA, un 65.67 % fue clasificación ASA I y 34.33 % ASA II. Respecto a la escala de Apfel, los pacientes se clasificaron en riesgo moderado (64.18 %) y riesgo alto (35.82) %. Las náuseas estuvieron presentes en un 23 %, siendo más frecuentes en el grupo que recibió ondansetrón con 58.06 % versus a 41.94 % en el grupo de dexametasona; los vómitos se presentaron en un 13 % pero fueron más frecuentes en el grupo de dexametasona. Ambas variables más frecuentes en el grupo de riesgo alto. Conclusión: No hay diferencia significativa entre estos medicamentos para uso profiláctico de NVPO.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7414
Aparece en las colecciones: Especialización en Anestesiología.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTES_NPN02017.pdf1,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez