Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Postgrado (Núcleo Sucre)
  4. Especialización (Núcleo Sucre)
  5. Especializaciones del Área Clínica Médica (Núcleo Sucre)
  6. Especialización en Anestesiología.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7412
Título : Clonidina asociada a Ketamina y Fentanil para sedación en legrado uterino. SAHUAPA, Cumaná Sucre, febrero - agosto 2016.
Autor : Visáez R., Diarami R.
Palabras clave : Legrado,
sedación
analgesia
recuperación
clonidina
ketamina
fentanil
especialización
Fecha de publicación : 23-oct-2017
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El legrado uterino es uno de los procedimientos que se realiza en Obstetricia y Ginecología; para ello se han descrito y utilizado diferentes técnicas anestésicas, siendo la sedación la más usada actualmente. Objetivo: Demostrar la eficacia de Clonidina 0,4µg/kg asociada a Ketamina 0,5mg/kg y Fentanil 1µg/kg en pacientes sometidas a legrado uterino en el Área de Quirófano de Ginecología y Obstetricia del SAHUAPA, Febrero – Agosto 2016. Metodología: Se realizó un estudio experimental, prospectivo, transversal y descriptivo a 123 pacientes sometidas a legrado uterino, con edades comprendidas entre 18 y 35 años, peso 45 - 100kg y ASA I-II. Resultados: El 76,80% de las pacientes tenían edades entre 20 y 30 años. El 80% del peso se ubicó entre 45 y 77 Kg con el 75,61% para ASA I. Los parámetros hemodinámicos PAS, 120,7 mmHg, PAD: 84,5 mmHg, PAM: 94,1 mmHg y FC: 116,6 lpm, a los 5 minutos aumentaron significativamente con respecto a los valores basales, con cambios menores a los 10 y 15 minutos. La Sat. O2 presentó disminución con respecto a valores basales, con recuperación inmediata. La sedación según Ramsay, fue efectiva durante los primeros 15 minutos, con niveles más bajo cuando se prolongó el tiempo quirúrgico. Se obtuvieron niveles eficaces de analgesia según EVA durante el postoperatorio y estancia hospitalaria, así como la recuperación postanestésica según Escala de Aldrete. Las pacientes presentaron mínimos efectos adversos.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7412
Aparece en las colecciones: Especialización en Anestesiología.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTES_VRDR2017.pdf1,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez