Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7409
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlvarez A., María B.-
dc.date.accessioned2025-05-22T12:52:28Z-
dc.date.available2025-05-22T12:52:28Z-
dc.date.issued2017-08-03-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7409-
dc.description.abstractCon el objeto de comparar la estimación del filtrado glomerular entre diferentes laboratorios clínicos de Cumaná, estado Sucre, se distribuyeron en tres laboratorios clínicos 60 muestras sanguíneas y urinarias de pacientes que acuden a la unidad de diálisis del hospital universitario "Antonio Patricio de Alcalá", con edades entre 25 y 84 años, de ambos sexos, sin diagnóstico de enfermedad renal crónica, durante el periodo de julio agosto de 2014. Cada laboratorio participante determinó creatinina sérica, urinaria y el filtrado glomerular mediante las fórmulas de depuración de creatinina de 24 horas, ecuaciones de Cockcroft-Gault (CG) y modificación de la dieta en la enfermedad renal (MDRD), empleando procedimientos y métodos analíticos propios. La comparación entre los resultados se realizó mediante un análisis de la varianza simple (ANOVA). Solo se obtuvo diferencia significativa entre los valores promedio de creatinina urinaria y los valores promedio de depuración de creatinina de 24 horas (p≤0,05). En la comparación de creatinina urinaria, el análisis de regresión linealdemostró baja relación entre los laboratorios A-B y B-C (p≤0,05), con un valor de coeficiente de correlación de Pearson, r=0,46 entre los laboratorios A-B y r=0,65 entre los laboratorios B-C. En la comparación de creatinina de 24 horas, el análisis de concordancia mediante el método de BlandAltman demostró la menor diferencia entre los resultados de los laboratorios A-B con una media de 14,40 mL/min y desviación estándar 28,01mL/min. Se concluyó que existe comparabilidad entre los resultados de estimación del filtrado glomerular, solo por las ecuaciones CG y MDRD, por lo cual, estas ecuaciones se recomiendan para ser utilizadas de rutina en los laboratorios clínicos.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectfiltrado glomerulares
dc.subjectdiálisises
dc.subjectlaboratorios clínicoses
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleEstimación del filtrado glomerular en pacientes que acuden a la unidad de diálisis del hospital universitario "Antonio Patricio de Alcalá" y su comparación con diferentes laboratorios clínicos de Cumaná, estado Sucre.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTTG_AAMB2017.pdf1,87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez