
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7351
Título : | Evaluación del impacto ambiental para el proyecto de explotación de arena para la fabricación de vidrio en el sector palo solo del río Orinoco, estado Anzoátegui, Venezuela |
Autor : | Rosas R., Christian E. |
Palabras clave : | fluvial minería relieve dragado tesis de grado |
Fecha de publicación : | 19-abr-2023 |
Resumen : | Esta investigación tiene por finalidad la evaluación del impacto ambiental para el proyecto de explotación de arena para la fabricación de vidrio, en el sector Palo Solo, específicamente desde la milla 190 hasta 193 del canal de navegación del río Orinoco, ubicado en el Estado Anzoátegui. Para lograr los objetivos propuestos, el estudio se desarrolló en tres (3) etapas. Primeramente, una etapa de pre-campo en la cual se realizó una recopilación de datos bibliográficos y la cartografía del área. La segunda etapa fue de campo en la cual se efectuó una visita al área de estudio, para luego realizar una descripción del método de explotación, para efectuar una identificación de los impactos ambientales, donde se consideró los parámetros operativos y que la extracción era de arena lavada. La tercera etapa fue de oficina, donde se realizó la evaluación de los impactos ambientales, posterior a eso se analizaron e interpretaron los resultados obtenidos, se procedió a redactar un informe con toda la información obtenida y sus recomendaciones. Dentro de este orden de ideas, se empezó con la descripción del método de explotación a utilizar, el cual es un método de dragado, por encontrarse el material a extraer en el lecho del río, para ello se utilizó una draga de cortador – succión Beaver 1500, teniendo en cuenta que la evaluación de los impactos ambientales se hizo considerando el método de criterios relevantes integrados (Buroz, 1994), como resultado se observó que en las etapas donde se visualiza mayor impacto al ambiente son en la vegetación y el relieve, por tener un valor de impacto ambiental (VIA) comprendido entre 4 y 6. La identificación de los impactos producidos en el medio físico-natural mediante la utilización de la matriz causa-efecto, observándose que en las etapas donde se visualiza mayor impacto ambiental son las etapas de pre-minería y minería, dicho impacto serán minimizados con las medidas ambientales propuestas, ya que en la evaluación se determinó que el daño ocasionado es baja a moderada, lo que significa que no genera daños irreversibles al ambiente. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7351 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Geológica.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_RRCE2023.pdf | 1,61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.