
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7273
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Zerpa C., Daniela D. | - |
dc.date.accessioned | 2025-05-16T13:26:36Z | - |
dc.date.available | 2025-05-16T13:26:36Z | - |
dc.date.issued | 2017-05-25 | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7273 | - |
dc.description.abstract | Se presenta una investigación descriptiva, de campo y transversal, cuyo objetivo fue evaluar la prevalencia de preeclampsia (PE) y los factores de riesgo en embarazadas que asistieron a la consulta de alto riesgo obstétrico (ARO) del hospital universitario Antonio Patricio de Alcalá, de Cumaná, estado Sucre. Su población estuvo conformada por 162 embarazadas y la muestra fueron 20 de ellas, diagnosticadas con PE, detectadas durante el lapso febrero-marzo 2016. Los datos se obtuvieron mediante la aplicación de encuestas y revisión de historias clínicas de las pacientes preclámpticas. Los resultados se presentan en tablas de frecuencias absolutas y porcentuales, y la asociación o no de la PE con los factores de riesgo se determinó mediante la prueba Chi – cuadrado, utilizando el programa computarizado Statgraphics centurión XV- II. Los resultados indican que solo el 12,3% de las pacientes estudiadas presentaron PE, la mayoría severa, y en menor grado leve. Entre los factores de riesgo asociados están: la edad, historia y/o antecedentes obstétricos, antecedentes familiares (principalmente HTA), domicilio, ocupación, grado de instrucción, estado civil, antecedentes de violencia, niveles de TGO y TGP, y el tipo de alimentación. Al asociar la PE con los factores de riesgo, se encontraron diferencias significativas (p˂ 0,05) con la edad materna, edad gestacional, domicilio, ocupación, grado de instrucción, paridad, número de controles prenatales, antecedentes de aborto, hábitos psicobiológicos, IMC y tipo de alimentación. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Oriente | es |
dc.subject | preeclampsia | es |
dc.subject | factores de riesgos, | es |
dc.subject | prevalencia | es |
dc.subject | enfermería. | es |
dc.subject | tesis de grado | es |
dc.title | Prevalencia de preeclampsia y factores de riesgo asociados, en embarazadas que asisten a la consulta de alto riesgo obstétrico (Aro) del hospital universitario Antonio Patricio de Alcalá, Cumaná, estado Sucre. | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Enfermería.sc |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NSUTTG_ZCDD2017.pdf | 2,14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador