
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7200
Título : | Evaluación geotécnica y ambientalmente del Sitio de extracción de arena lavada como Agregado para construcción, arenera Liliana, Caserío los andes, vía Cumaná San Juan, municipio Sucre, estado Sucre. |
Autor : | Figueroa, Miguel |
Palabras clave : | Arenera Explotación granulometría de grano fino geoquímicos tesis de grado |
Fecha de publicación : | 12-dic-2012 |
Resumen : | El presente proyecto se realizó en el sitio de extracción de arena lavada, asignado a la Arenera Liliana, que se llevó a cabo en el Caserío los andes, vía Cumaná San Juan, municipio Sucre, estado Sucre, con la finalidad de determinar su potencial desde el punto de vista geotécnico ambiental. La metodología empleada comprendió cuatro (4) fases: la primera fue el trabajo de oficina, recopilación de la información bibliográfica y cartográfica. La segunda fase del trabajo de campo se visitó la zona para realizar el reconocimiento directo de la misma, se tomaron fotografías, se referencio las muestras, selección y preparación de las muestras, en la tercera fase, el trabajo de laboratorio a las muestras tomadas en campo se realizaron sus respectivo análisis físico y químico, en la fase cuatro procesamiento y análisis de la información, En el área se identificaron sedimentos reciente provenientes de la Formación Barranquin, la unidad presente, es arenisca con una granulometría de grano fino a medio y con pequeñas cantidades de restos de vegetales Las reservas de arenas son 117.120 m 3 con una vida útil de 2,17 años, con una producción anual 53.760 m 3 /año, El módulo de finura determinado a las cuatro (4) muestras, muestran que los valores obtenidos están en lo exigido para comercialización de la arena para la construcción, Los análisis granulométricos arrojados, indican que los sedimentos presentes en el mismo, se categorizan como arenas de grano muy fino a media, en cuanto a los impactos ambientales el paisajístico es el de mayor peso y seriedad, con un puntaje de 4-9, el cual se recomienda realizar un estudio al lecho de río manzanares con la finalidad de determinar el proceso de reposición natural del río, realizar una segunda fase de exploración con estudios geológicos a detalle y geoquímicos en profundidad en los sectores prospectados, Incorporar el proceso de producción elementos controladores de polvo y gases, con el fin de minimizar los impactos ambientales detectados. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7200 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Minas.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_F0M02012.pdf | 2,15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.