
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7162
Título : | Evaluación del desaireador de agua de calderas de la unidad de manufactura de hidrógeno (HMU) de un mejorador de crudo extrapesado |
Autor : | Perez V., Alejandro E. |
Palabras clave : | desaireador oxigeno disuelto diferencial de temperatura terminal tesis de trabajo de grado |
Fecha de publicación : | 25-feb-2025 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | Se evaluó los parámetros de eficiencia operacional del desaireador perteneciente a la unidad de manufactura de hidrogeno (HMU) de Petrocedeño, siguiendo el procedimiento establecido en la norma ASME PTC 12.3 para lo cual fue necesario la determinación del calor transferido al agua, el diferencial de temperatura terminal y el residual de oxígeno disuelto. Se comenzó identificando todas las variables que intervienen en el proceso para conocer cómo se monitorea y controla. Luego se creó una hoja de cálculo en MS Excel que permitió evaluar el desaireador durante un período de 66 días evidenciándose la insuficiencia de calor para calentar el agua que va hacia la caldera hasta la temperatura de operación establecida por el diseño. Por otra parte, se estimó el diferencial de temperatura según los procedimientos establecidos por las normas obteniendo gradientes de temperaturas. En cuanto al oxígeno disuelto se hicieron mediciones en un periodo comprendido de dos meses obteniéndose resultados que luego fueron comparados con los de diseño mostrando una lejanía a estos. El porcentaje de desviación que tiene cada parámetro con respecto a su condición de diseño fue: para el calor transferido un 68,11%, para el diferencial de temperatura terminal un -48,08% y para el diferencial de oxígeno disuelto de -67.771%. Finalmente, se realizaron dos propuestas en base al estudio y comportamiento observado, orientadas a la mejora del proceso de desaireación: la primera hizo énfasis en la inyección de mayor flujo de vapor y la segunda, la reactivación completa del sistema de inyección de químicos. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7162 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Química.az |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NAZTTG_PVAE2025.pdf | 3,65 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.