Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Eléctrica.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7156
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorIsava C., Mario G.-
dc.date.accessioned2025-05-14T11:15:56Z-
dc.date.available2025-05-14T11:15:56Z-
dc.date.issued2025-03-07-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7156-
dc.description.abstractEste trabajo se basa en la coordinación las protecciones de distancia y sobrecorriente direccional (21/21N y 67N) respectivamente, de las líneas asociadas a las bahías H-705 y H-805 de la subestación Cerro Negro en 115 kV de la División Carabobo de PDVSA. Para ello, se consideraron cambios que se realizaron en la topología de la red que compone a la División Carabobo, los cuales en base a esta nueva topología se realiza este estudio. Inicialmente, se describió las características del sistema eléctrico de transmisión de la División Carabobo de PDVSA. Seguidamente, se evaluó el comportamiento de la red en régimen permanente a través de estudios de flujo de carga y cortocircuito utilizando el software computacional ETAP 20.6.0. El cual permitió posteriormente realizar los cálculos para los ajustes necesarios de las protecciones de distancia y sobrecorriente direccional de los relés asociados a las Bahías H-705 y H-805 de la Subestación Cerro Negro. Una vez establecidos los ajustes, se propuso un esquema de aceleración de zonas de protección en los extremos de las líneas Cerro Negro – Morichal y Cerro Negro – Petromonagas, seguido por la validación de la selectividad de los ajustes propuestos para los relés de protección. Esta validación permite demostrar a través de tablas y gráficos la correcta coordinación de las protecciones asociadas a las Bahías H-705 y H-805 de la subestación Cerro Negro permitiendo el despeje selectivo y fiable ante posibles fallas en las líneas asociadas a estas salidas.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectdivisión Caraboboes
dc.subjectSubestación Cerro Negroes
dc.subjectcoordinación de protecciones de distanciaes
dc.subjectsobrecorriente direccionales
dc.subjectlíneas de transmisiónes
dc.subjectesquema de aceleración de zona de protecciónes
dc.subjecttesis de trabajo de gradoes
dc.titleCoordinación de protecciones de las líneas asociadas a las bahias H-705 y H-805 de la subestacion Cerro Negroes
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Ingeniería Eléctrica.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NAZTTG_ICMG2025.pdf4,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez