
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7135
Título : | Conciliacion del modelo de recursos vs. Modelo de Control de grado en los avances mensuales de la mina Año 2011, concesión choco 10, promotora minera de Guayana, Pmg, Sa. El callao, edo. Bolivar |
Autor : | Tabata S, Amilcar de J. |
Palabras clave : | modelo geológico planificación de minas estéril mineral tesis de grado |
Fecha de publicación : | 15-nov-2012 |
Resumen : | Este trabajo de grado tiene como objetivo general Conciliar el Modelo de Recursos vs. Modelo de Control de Grado en los avances mensuales de la Mina año 2011, Concesión “CHOCO 10”, Promotora Minera de Guayana, PMG, S.A., El Callao, Estado Bolívar. El tipo de investigación que se adopto fue proyectivo debido a que con el cumplimiento de los objetivos propuestos se lograra tener una estimación mas precisa de las reservas minerales que contiene el yacimiento, mientras que el diseño de la investigación aplicado es documental debido a que se realizo una revisión en forma detallada de todas las documentaciones bibliográficas referentes al área de estudio, de igual forma la investigación es de campo, ya que está basada en la recolección y registro ordenado de los datos directamente de la realidad donde se presentaron los eventos del tema escogido como objetivo de estudio. La población estuvo constituida por las minas en estudio, las cuales conforman la Concesión CHOCO 10, ubicada al Sur-Oeste de la población del Callao, Edo Bolívar, las cuales son :Rosika, Coacia, Pisolita Norte y Pisolita Sur, siendo la muestra los avances de los frentes de las minas de la concesión “CHOCO 10”. Entre las conclusiones mas resaltantes se tiene que: a través del estudio y análisis realizado a lo largo del desarrollo de esta investigación se pudo observar y comprender la variación que existe entre el modelo de recursos y el modelo de control de grado utilizados en la empresa para las evaluaciones de los planes. Emitir planes de producción mineral resulta una tarea bastante delicada y mas aun si el yacimiento a explotar representa algún interés económico potencial como en este caso, es por esto que el estudio conciliatorio realizado en esta oportunidad repercute de manera directa en los flujos de caja de la empresa y a su vez hace mas atractiva la oferta y demanda de sus acciones, asumiendo entonces que se incrementaran las reservas a medida que avance en la producción, se obtendrán beneficios considerables que harán de esta una buena inversión. En caso contrario, si a medida que se avanza dentro de la mina se observa una disminución de las reservas minerales, también es provechoso, ya que se trabajaría enfocándose directamente en los cuerpos minerales ya definidos con ambos modelos. Como recomendaciones se tiene: incrementar los equipos de perforación para control de grado, con el objeto de obtener resultados mas precisos de la distribución mineral con anticipación, aumentar la profundidad de las perforaciones de control de grado, ya que de esta manera se obtiene un mayor avance, efectuar actualizaciones al modelo de recursos en base a los testigos exploratorios, debido a que de esta manera se generaría mayor confiabilidad al momento de realizar perforaciones para control de grado. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7135 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Geológica.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_TSAD2012.pdf | 2,91 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.