Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería de Minas.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7114
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHernández P., Anggy Y.-
dc.contributor.authorLeón S., José D.-
dc.date.accessioned2025-05-12T14:44:27Z-
dc.date.available2025-05-12T14:44:27Z-
dc.date.issued2022-11-07-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7114-
dc.description.abstractEl área de estudio se encuentra ubicada Bizkaitarra, Las Claritas, municipio Sifontes-estado Bolívar específicamente en la parcela IA-12. El propósito de este estudio fue caracterizar las arenas de relaves y proponer métodos para la recuperación de oro y minerales asociados. Para ello se realizaron caracterizaciones fisicoquímicas, mineralógicas, geoquímicas, metalúrgicas de las arenas de relaves y se cuantifico el tonelaje con métodos convencionales. El área objetivo de la parcela consta de dos (02) depósitos, que ocupa una extensión de 1.125 m2 dentro de la misma. Se pudo constatar la presencia de minerales consumidores de cianuro y de oxígeno, tales como los óxidos de hierro y sulfuros de hierro respectivamente, lo cual indica que, durante un proceso de lixiviación, el control lo ejercerá el oxígeno disuelto. Por otra parte, las muestras no contienen cantidades apreciables de arcilla, lo que facilita el proceso de lixiviación, ya que generará poca viscosidad y la difusión del oxígeno en la solución se facilitará. El tamaño de las partículas de oro es pequeño, alrededor de 100 µm y la relación Au:Ag en las muestras fueron mayores de 2, indicando que se debe aplicar procesos de recuperación con carbón activado. La densidad media arroja un valor de 1.527 Kg/m3. El pH fue de 6,42 de tipo ácido por lo que requerirá la adición de reactivos como cal para elevar el pH a los niveles requeridos. La mayor cantidad de oro, plata cobre metalúrgicamente hablando se encuentra en la granulometría pasante malla 80 (177µm) lo que corrobora que el oro se encuentra a un tamaño fino. De acuerdo a las estimaciones y ensayos, el tonelaje actual de las arenas de relaves es de alrededor de 8.600 toneladas y por consiguiente las reservas de metal estimadas para los elementos de interés en el caso de oro es de 863 de onzas, de plata 7,52 toneladas y de cobre 8,35 toneladas. Los procesos para la recuperación del oro disuelto pueden ser el proceso CIP (Carbon- In-Pulp) o el proceso CIL (Carbon-In-Leaching), ya que la relación de oro plata es alta. En general, los dos depósitos presentan comportamiento más o menos similar, por lo que pueden ser mezclados durante los procesos en planta.es
dc.language.isoeses
dc.subjectcaracterizaciónes
dc.subjectoroes
dc.subjectlixiviaciónes
dc.subjectcianuraciónes
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titlecaracterización metalurgica para la recuperación de oro en las arenas de relaves, ubicadas en la parcela ia-12, las claritas, municipio sifontes. estado bolívar.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Minas.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_HPAY2022.pdf4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez