Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo de Monagas
  5. Ingeniería de Sistemas.mo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7072
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPatiño Brito, Ana Beatriz-
dc.date.accessioned2025-05-08T15:05:47Z-
dc.date.available2025-05-08T15:05:47Z-
dc.date.issued2017-03-07-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7072-
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es el desarrollo de un modelo organizacional, basado en el enfoque de modelado de negocios (BMM) para el Centro de Tecnología para la Información agrícola (CETIA) de la Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, además, permitió desarrollar la filosofía organizacional, estableciendo su misión, visión y objetivos estratégicos, y con ello, establecer la estructura organizacional, plasmando el orden jerárquico del negocio, con sus respectivos cargos, tareas y responsabilidades. El proyecto realizado tiene características de una investigación proyectiva, ya que se dirige al desarrollo de un modelo de negocio, cuya investigación se ubica en un nivel comprensivo, debido a la relación del objeto de estudio con otros eventos, y donde además, el diseño de la investigación corresponde a una fuente mixta. En el desarrollo de este proyecto fueron utilizadas las técnicas de recolección de datos como las entrevistas y revisión documental para el levantamiento de la información necesaria para el desarrollo del mismo, aplicadas a una muestra exhaustiva, por ser una muestra pequeña igual a la población. Para el desarrollo de la investigación, se utilizaron las herramientas de la planificación estratégica y la metodología propuesta por el economista Ramón Melinkoff, los que permitieron la construcción del modelo organizacional, para el establecimiento óptimo de las actividades, cargos y procesos, además de los recursos a utilizar dentro de la organización.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUNIVERSIDAD DE ORIENTEes
dc.subjectmodelo organizacionales
dc.subjectmodelado de negocioses
dc.subjectplanificación estratégicaes
dc.subjectUMLes
dc.subjecttrabajo de gradoes
dc.titleDesarrollo de modelo organizacional para el centro de tecnología para la información agrícola (CETIA) de la universidad de oriente, núcleo Monagases
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas.mo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NMOTTG_PBAB2017.pdf3,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez