Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Geológica.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6981
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorJaramillo A., Antonio J.-
dc.date.accessioned2025-05-05T14:39:09Z-
dc.date.available2025-05-05T14:39:09Z-
dc.date.issued2010-10-14-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6981-
dc.description.abstractEl área de estudio está localizada geográficamente aproximadamente a 8 Km. al Noroeste de El Tigre en el estado Anzoátegui, entre los campos Cachama Norte, Chimire C, Chimire R, Caico Este, Pradera y Tascabaña la cual forma parte del Área Mayor de Oficina de la Cuenca Oriental de Venezuela. La zona pertenece geopolíticamente a los municipios Pedro María Freites y Anaco del estado Anzoátegui, y abarca una extensión de 352 Km2. Este trabajo tiene como objetivo general caracterizar geológicamente las arenas acuíferas MaguaP-2 y MaguaP-3, de las formaciones Mesa y Las Piedras, entre los campos citados anteriormente pertenecientes al Distrito San Tomé para así evaluar en detalle la distribución horizontal, vertical y disponibilidad de las aguas subterráneas en el área, con el fin de suministrar información y asesoramiento técnico a Petróleos de Venezuela S.A., comunidad, industria agropecuaria local y a las empresas relacionadas con el suministro de aguas. Para llevar a cabo este estudio se empleo una metodología la cual está conformada por una demarcación geográfica del área de estudio, elaboración del mapa base, identificación litoestratigráfica de las diferentes arenas, correlación litoestratigráfica de cada uno de los intervalos definidos, determinación de espesores de arena neta acuífera, elaboración de secciones estratigráficas y estructurales, mapas isópacos y estructurales de las arenas en estudio, interpretación sedimentológica a partir de las electrofacies para cada una de las arenas y finalmente estimar el volumen de agua existente en las formaciones Mesa-Las Piedras con respecto al área de estudio. Se determinó que las arenas estudiadas presentan continuidad lateral en toda el área, permitiendo de esta manera su interconexión hidráulica y coalescencia vertical. Mediante las secciones y mapas estructurales se pudo establecer que las formaciones Mesa y Las Piedras no presentan estructuras complejas ni fallas aparentes, solo muestran un homoclinal con buzamiento suave menor a 1° hacia el Noreste y algunas ondulaciones que se deben a las irregularidades de la superficie. A través del análisis de las electrofacies se pudo definir que el ambiente depositacional de las arenas es de tipo fluvial, representado por canales meandriformes; teniendo que los mayores espesores de arena acuífera se encuentran hacia los depocentros de los canales con valores de 50 a 60 pies. Los acuíferos en su mayoría son del tipo libre a semiconfinados, y se recargan directamente por infiltración. El volumen de agua determinado para las formaciones Mesa y Las Piedras es de 2,04486*1013 litro.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectcaracterización geológicaes
dc.subjectarenas acuíferases
dc.subjectacuíferoses
dc.subjectmesa de guanipaes
dc.subjectaguas subterráneases
dc.subjectestimación de volumen de aguaes
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleCaracterización geológica de las arenas acuíferas maguap-2 y maguap-3, en las formaciones mesa - las piedras, entre los campos Cachama norte, Chimire C, Chimire R, Caico este, Pradera y Tascabaña, al noroeste de la Ciudad de El Tigre, estado Anzoátegui.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Ingeniería Geológica.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_JAAJ2010.pdf21,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez