Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Enfermería.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6839
Título : Accidentes por exposición percutánea en el personal de enfermería, emergencia de adultos, Hospital “Ruiz y Páez”, Ciudad Bolívar, 2008
Autor : Palomo I., Patricia A.
Palabras clave : accidentes por exposición percutánea
medidas de prevención universal
nivel de conocimientos
tesis de grado
Fecha de publicación : 29-ene-2010
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Este estudio tuvo como objetivo, determinar la ocurrencia de accidentes por exposición percutánea en el personal de enfermería que labora en la emergencia de adultos del Hospital “Ruiz y Páez”, Ciudad Bolívar, durante el año 2008.El estudio fue de tipo no experimental, descriptivo retrospectivo; la muestra se obtuvo de manera intencional representada por 30 enfermeras (os) correspondiente a los 3 turnos respectivamente. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario, el cual midió la accidentabilidad laboral y el conocimiento de las medidas de prevención universal. Los resultados obtenidos fueron analizados a través de porcentajes y la prueba chi cuadrado, en donde al valorar la ocurrencia de accidentes por exposición percutánea en el personal de enfermería, se obtuvo que del total de enfermeros (as) estudiados (as) 70% presentó accidentes por exposición percutánea, el tipo de accidente más frecuente fue el pinchazo con 70%, con respecto al nivel académico predominó T.S.U en enfermería con 43,3%, de acuerdo a la edad del personal con accidentes estuvo entre 32 – 39 años con 40%, relacionado al sexo correspondió al femenino con 73,3%, el instrumento con que fue causado el accidente en su mayoría fue la jeringa con 50% y en el nivel de conocimiento acerca de las medidas de prevención universal del personal de enfermería con accidente por exposición percutánea se observó que 90% obtuvo un conocimiento eficiente y 10% un conocimiento deficiente. El análisis observacional de los datos evidencian que aún cuando el personal de enfermería presentó un nivel eficiente de conocimiento en su mayoría, demuestran que tienen un nivel insuficiente en el cumplimiento de las normativas.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6839
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Enfermería.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_PIPA2009.pdf277,82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez