Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Enfermería.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6829
Título : Frecuencia de maltrato al adulto mayor. Club de los Abuelos, Barrio Angostura. Ciudad Bolívar - Edo. Bolívar
Autor : Martínez A., Aillen A.
Rojas J., Edwing J.
Palabras clave : maltrato
adultos mayores
tipo de maltrato
estrato social
tesis de grado
Fecha de publicación : 10-nov-2009
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El maltrato al adulto mayor es un problema grave que existe en nuestra sociedad desde sus orígenes; por ello el presente estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia del maltrato al adulto mayor que acude al club de los abuelos ubicado en el barrio Angostura de Ciudad Bolívar, estado Bolívar, durante el período Abril – Junio 2009. Se diseñó un estudio de tipo descriptivo, transversal, la muestra estuvo constituida por 100 adultos mayores. Para la recolección de la información se aplicó un instrumento denominado Situación y Realidad de los Adultos Mayores de la comunidad Angostura, modificado por los investigadores de este estudio; e igualmente se utilizó el formulario del Método de Graffar Modificado el cual se rige por las reglas de su autor. La prueba de Chi Cuadrado se utilizó para el análisis estadístico de los datos. Los resultados revelaron que del total de las personas encuestadas, 60% han sido víctimas de maltrato. En lo que respecta al tipo de maltrato predominante se encontró 48% por negligencia y abandono, seguido del maltrato psicológico con 36,0%; evidenciándose el sexo femenino mayormente agraviado con 45%. En cuanto a la frecuencia de maltrato por edad, se encontró que el grupo entre 60 - 71 años fue más perjudicado con 48,0%, siendo la edad promedio 68,5 años. En lo referente a la estratificación según su nivel de instrucción se demostró que 22,0% cursó educación secundaria incompleta, ubicándose 30,0% de los adultos mayores en estrato V (Marginal), por lo cual se hace presente una estrecha relación entre la existencia del maltrato al adulto mayor y su nivel socioeconómico.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6829
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Enfermería.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_MAAA2009.pdf642,54 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez