Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Geología. bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6821
Título : Estudio geologico del volcan de lodo San Joaquin; procesos vulcano-sedimentarios presentes en el area mayor de Anaco, campo San Joaquin, distrito gas Anaco, estado Anzoategui (1976- 2012)
Autor : Pérez F., Jessica M.
Palabras clave : volcán de lodo
volcanismo sedimentario
tassik
diapirismo
fotointerpretación geológica
arcillas
tesis de grado
Fecha de publicación : 19-mar-2013
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El volcán de lodo de San Joaquín, perteneciente al Campo San Joaquín, abarca un área de 1.2 , dentro del Distrito operacional PDVSA Gas Anaco. se encuentra en la región centro- oriental del Venezuela, entre las poblaciones de Anaco y Santa Ana, ubicado en las coordenadas N 9°21' 43" y W 64°32'04" respectivamente, esta área forma parte desde el punto de vista geológico de los campos del Área Mayor de Anaco, Subcuenca Maturín, Cuenca Oriental de Venezuela. En este trabajo se presentan el origen, evolución, efectos topográficos, estructurales y los impactos provocados por las operaciones petroleras obteniendo como resultado la formación y presencia del volcán de lodo y gas de San Joaquín. esta manifestación superficial de gas y lodo es la resulta de las condiciones estructurales y estratigráficas de un área con abundante yacimientos de gas, próximos a superficie como a grandes profundidades, el tectonismo compresional que afecta al flanco norte de la cuenca oriental, logró aflorar a la formación Oficina en las crestas erosionadas de los domos diapiriticos formados contra el corrimiento de Anaco. Estas condiciones geológicas unidas a la existencia de grietas tensiónales en la cresta del domo, y las altas presiones en profundidad produjeron un escape de gas y lodo a la superficie, cuyo flujo vertical es continuo y coincide con el pozo JM-25. La importancia de este volcanismo de lodo radica en que, los conductos volcánicos actúan como vía de transporte de fluido/materiales profundos a las cuencas sedimentarias, además de emitir metano, por lo que esta expulsión de flujo juega un papel importante en el balance global de fluidos y elementos químicos. Este estudio permitió identificar a través de mapas de presión y perdidas de circulación a la arena CO-A1 como portadora de gas a la superficie. El origen, dimensiones, características geológicas involucradas y evolución, hacen que el volcán de San Joaquín sea un caso de interés de estudio en el país.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6821
Aparece en las colecciones: Geología. bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_PFJM2013.pdf10,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez