Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Geología. bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6792
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCampos T, Alberto J.-
dc.contributor.authorPareles P., Alfredo O.-
dc.date.accessioned2025-04-24T14:44:55Z-
dc.date.available2025-04-24T14:44:55Z-
dc.date.issued2014-04-21-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6792-
dc.description.abstractEste trabajo de investigación se realizó en el sector comprendido entre los kilómetros 27 y 30 de la autopista Ciudad Bolívar – Puerto Ordaz, estado Bolívar, teniendo como objetivo general caracterizar la geología de superficie del sector mencionado. Para ello se planteó una metodología en cuatro etapas, la Etapa 1; que consistió en la revisión de la información bibliográfica y cartográfica con el fin de obtener información acerca del área de estudio y planificación del trabajo de campo. Etapa 2; reconocimiento y delimitación del área de estudio con GPS, levantamiento geológico el cual consistió en la toma de cuatro (4) muestras de rocas y tres (3) muestras de sedimentos del río Los Pegaos, lo que permitió determinar tres unidades geológicas en la zona, que de mayor a menor edad son: Complejo Geológico de Imataca, Formación Mesa y Sedimentos Recientes, así como también el levantamiento del río, además de la toma de fotografías. Etapa 3; se refiere al análisis petrográfico realizados a dos (2) muestras de rocas, así como también a los análisis granulométricos, morfoscópico y mineralógicos de las tres (3) muestras de sedimentos, estos análisis se realizaron en el Instituto Geológico y Minero (INGEOMIN). Por último la etapa 4; en esta se realizó el análisis e interpretación de la información obtenida en campo y de laboratorio y se digitalizó el mapa geológico. El Complejo Geológico de Imataca está representado por Charnockitas y Gnéis Granítico de edad Precámbrica; mientras que la Formación Mesa de edad Pleistoceno está compuesta por arenas cuya granulometría varia de grano medio a grueso y decrece de base a tope, de color marrón claro, y los Sedimentos Recientes de edad Holoceno que se presentan en los márgenes, fondo y las adyacencias del río Los Pegaos, producto principalmente de la erosión de la Formación Mesa y de las rocas del Complejo de Imataca, los cuales tienen una granulometría de arenas de grano fino (50, 43%), arenas de grano medio (17,45%) y arenas de grano grueso (32,12%), lo que indica una circulación de moderada a baja de las aguas del río, con buen escogimiento; además las formas predominantes de las partículas tamaño arena son Angulares (30,55%) a Sub-redondeados (37,9%), esto nos permite inferir que las arenas provienen de lugares cercanos, como de la Formación Mesa. Así mismo los sedimentos están compuestos principalmente por Cuarzo (94,13%) y en menor cantidad porcentual anfíbol, feldespato, rutilo, circón, lo que indica que los sedimentos provienen tanto de la Formación Mesa como de la Provincia Geológica de Imataca.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectcaracterizaciónes
dc.subjectgeologíaes
dc.subjectsuperficiees
dc.subjectríoes
dc.subjectsedimentoses
dc.subjectmuestreoes
dc.subjectgeomorfologíaes
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleCaracterización geológica de superficie del área comprendida entre los km 27 y km 30 de la autopista Ciudad Bolívar – Puerto Ordaz, estado Bolívar (Venezuela)es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Geología. bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_CTAJ2014.pdf6,87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez