Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Geología. bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6739
Título : Evaluación del transporte de sedimentos en un tramo de un cauce fluvial de flujo controlado en el río Wará, Municipio Gran Sabana, Estado Bolívar, Venezuela
Autor : Chacare F., Ariannys N.
León G., José V.
Palabras clave : sedimentación en embalses
cauces fluviales
transporte de sedimentos en rìos
río wará
tesis de grado
Fecha de publicación : 21-oct-2024
Resumen : La presente investigación se desarrolló en el lecho de la cuenca media del río Wará, en el municipio Gran Sabana, estado Bolívar. El objetivo del estudio es realizar un análisis de las características que tienen los sedimentos del lecho en un tramo de flujo controlado de la cuenca media del río Wará y su incidencia en los azolves presentes en el embalse Wará I. Para el desarrollo de este objetivo se aplicó una metodología de investigación de tipo descriptiva con un diseño de campo y documental. Para el logro de la investigación se realiza un reconocimiento del área de estudio; luego, se construyó un plano topográfico, con base a la información topo-batimétrica del área de estudio, que permitirán describir geomorfológicamente dicha zona. Se realizó la caracterización textural de cinco (5) muestras tomadas en el cauce de la cuenca media del río Wará y de tres (3) muestras de los suelos del lecho del embalse de las áreas del vaso de almacenamiento donde se observa acumulación de azolves. Se efectuó la comparación textural entre las muestras captadas. Entre los resultados relevantes se concluyó que los azolves acumulados en el interior del embalse guardan relación textural con las muestras tomadas en el cauce del río Wará en su cuenca media. Por otro lado, todas las muestras tomadas en el lecho de la cuenca media del río Wará corresponden a arenas mal gradadas (SP) y asimismo, la distribución granulométrica de los azolves presentes en el vaso de almacenamiento se corresponden con igual tipo de materiales (arenas mal gradadas, SP). La morfoscopía de las partículas de las muestras de la cuenca media y las cercanas al embalse son predominantemente subangulosas y subredondeadas. De acuerdo al modelo de Visher, los mecanismos de transporte de sedimentos que se presume coadyuvaron al desplazamiento de los sedimentos desde la cuenca media del río Wará hasta la represa Wará I, fue el de saltación y según el modelo de Hjulstrüm, para el transporte de las partículas se requería una velocidad media del flujo entre 3.5 y 19 cm/s
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6739
Aparece en las colecciones: Geología. bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_CFAN2024.pdf4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez