Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Geología. bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6672
Título : Actualización del modelo estático de los yacimientos ubicados en los niveles estratigráficos B1 y B2 de la formación oficina enel campo ostra, operado por la empresa mixta petroleraBielovenezolana S.A (Oriente), ubicada en El Tigre, EstadoAnzoátegui
Autor : Margenis, Charles
Villafaña, Irama
Palabras clave : niveles estratigráficos
modelo estático
monoclinal
faja petrolífera
tesis de grado
Fecha de publicación : 6-nov-2018
Resumen : Este proyecto fue basado en la actualización del modelo estático de los niveles estratigráficos B1 y B2, pertenecientes al Campo Ostra, Distrito San Tomé. Este campo está ubicado a unos 5Km al sur-este de la ciudad del Tigre, pertenece a la Faja Petrolífera del Orinoco en la Cuenca Oriental de Venezuela, en el área de Ayacucho. El objetivo de este estudio fue revisar el modelo estático de los Yacimientos encontrados en los niveles estratigráficos B1 y B2, para disminuir las incertidumbres geológicas, validar sus dimensiones, evaluar sus propiedades petrofísicas y calcular POES-GOES; para cumplir con este objetivo fue realizado el modelo sedimentológico y estratigráfico, a partir de la elaboración de secciones estratigráficas, las cuales permitieron verificar la continuidad lateral y vertical de la arena en estudio, además de determinar su ambiente de depositación, el cual corresponde a un ambiente deltaico con influencia fluvial, posteriormente se elaboró el modelo estructural, a partir de la revisión del mapa de plano de falla y la elaboración de secciones estructurales; este modelo quedó caracterizado por un monoclinal buzante con dirección promedio (S-SE), con presencia de un sistema de fallas normales. A través de la evaluación petrofísica se obtuvieron los siguientes resultados: B1: Sw menor a 39,75%; Vsh mayor a 19,25%; Porosidad menor a 18%; Permeabilidad menor a 835 mD. Nivel B2: Sw menor a 36%; Vsh mayor a 12,5%; Porosidad menor a 25%; Permeabilidad menor a 775 mD. El Cálculo de POES y GOES de los yacimientos definidos, empleando el método volumétrico, arrojaron los siguientes resultados: POES Yac B1,2 OS 359: 13782099,01-MMBN; POES Yac B1,2 OS 316: 2058802,973- MMBN; GOES Yac B1 OM 50: 4204718467-MMPCN; GOES Yac B1 OS 370: 520346287- MMPCN; GOES Yac B1, 2 OM 57: 2111945693- MMPCN; GOES Yac B2 OS 302: 4147259984- MMPCN.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6672
Aparece en las colecciones: Geología. bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_MC002018.pdf5,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez