Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Postgrado (Núcleo Sucre)
  4. Especialización (Núcleo Sucre)
  5. Especializaciones del Área Clínica Médica (Núcleo Sucre)
  6. Especialización en Medicina Interna.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6618
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRodríguez P., José C.-
dc.date.accessioned2025-03-31T13:37:29Z-
dc.date.available2025-03-31T13:37:29Z-
dc.date.issued2022-03-29-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6618-
dc.description.abstractIntroducción: La neumonía es una infección del parénquima pulmonar. A pesar de ser una causa de morbilidad y mortalidad importante, a menudo se diagnostica con imprecisión, se trata de modo equivocado y se subestima. Objetivo: Determinar la incidencia de pacientes con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad en el servicio de Medicina Interna desde enero 2019 hasta mayo 2021. Métodos: Se realizo un estudio tipo epidemiológico, prospectivo, de corte transversal donde se incluyeron 144 pacientes de ambos géneros, con edades comprendidas entre 18 y 92 años, con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad. Resultados: el 67% de los pacientes ingresados en Enero 2019-Mayo 2021 correspondieron al sexo masculino con una relación 2:1 en relación al sexo femenino. El rango de edad con mayor prevalencia en aquellos pacientes ingresados con diagnóstico de Neumonía Adquirida en la Comunidad fue en aquellos con más de 60 años (58%). La comorbilidad de mayor frecuencia presentada es la Hipertensión Arterial (22%), seguida de las Cardiopatías (15%), y en tercer lugar la Diabetes Mellitus (11%). los síntomas principales observados al momento del de su ingreso fueron la disnea presentada en 122 pacientes , 103 presentaron tos seca y 87 fiebre. Conclusión: El diagnóstico y tratamiento de la neumonía requiere de práctica, experiencia y conocimientos, además de la buena realización del examen físico y el interrogatorio, la interpretación de los exámenes de laboratorios y estudios imagenológicos son una herramienta principal para el diagnóstico de la misma y la elección del tratamiento oportuno, adecuado y eficaz.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectEspecialistases
dc.subjectformaciónes
dc.subjectcapacitaciónes
dc.subjectreglamentoes
dc.subjectespecializaciónes
dc.titleIncidencia clínico-epidemiológica en pacientes con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad en el hospital Universitario Antonio Patricio de Alcaláes
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Especialización en Medicina Interna.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTES_RPJC2022.pdf994,19 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez