Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Postgrado (Núcleo Sucre)
  4. Magister Scientiarum (Núcleo Sucre)
  5. Magister Scientiarum en Ciencias Marinas (Núcleo de Sucre)
  6. Magister Scientiarum en Ciencias Marinas - Mención Oceanografía Química.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6530
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDiáz G., Anais A-
dc.date.accessioned2025-03-27T13:16:23Z-
dc.date.available2025-03-27T13:16:23Z-
dc.date.issued2021-07-27-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6530-
dc.description.abstractEl humedal El Hato, es un biotopo dulceacuícola permanente de agua continental, con paisaje cárstico que forma parte del monumento natural laguna de las Marites. Está sometido al régimen de sequía y lluvia prevaleciente en la geografía del Estado Nueva Esparta, lo cual induce a una variación en los niveles del agua e inundación de sus sedimentos, que contribuyó a los cambios de concentraciones de las variables fisicoquímicas, biológicas, así como en el sistema carbónico; por tal razón, se realizó una evaluación de la variaciones espaciotemporal de estos factores dentro del humedal. El estudio se realizó durante el año 2015, con 5 estaciones, en dos estratos, a los 10 cm de la superficie y a 20 cm del fondo aproximadamente. Se determinó que a nivel temporal los parámetros mostraron diferencias significativas, sin embargo, a nivel espacial solo fueron significativos: temperatura, OD, UAO, PO4 3- , Chl-a, pH, TCO2, CO3 2- , Ωcal, Ωarag y fCO2 ; en cuanto a las profundidades solo fueron significativos: temperatura , OD, UAO, NO2 - , NH4 + , Chl-a, CO3 2- , Ωcal y Ωarag. Se apreció alta tasa de actividad fotosintética, que influyó en las concentraciones de Ωcal y Ωarag, con valores ˂1, a excepción de un valor determinado temporalmente, con Ωcal>1, el cual indicó precipitación del CaCO3, actuando los sedimentos del cuerpo de agua como sumidero. En el ACP se pudo apreciar la correlación positiva entre el OD, el pH, CO3 2- , Ωcal y Ωarag, y negativamente con la fCO2, determinándose que el carbono inorgánico se encuentra disuelto en el agua, actuando como fuente de carbono.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectcarbónicoes
dc.subjectcársticoes
dc.subjecthumedales
dc.subjectmaestríaes
dc.titleEvaluación espacio-temporal del sistema carbónico en el humedal el hato, isla de Margarita, EDO. Nueva Esparta, Venezuela.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Magister Scientiarum en Ciencias Marinas - Mención Oceanografía Química.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTMS_DGAD2021.pdf2,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez