Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias Sociales del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Sociología.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6517
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRatia S., Maigualida-
dc.date.accessioned2025-03-26T14:50:12Z-
dc.date.available2025-03-26T14:50:12Z-
dc.date.issued2022-01-25-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6517-
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo principal analizar la inseguridad ciudadana en la población de Arapo, los factores que inciden al crecimiento de las acciones delictivas en relación al robo, hurto, homicidios y lesiones a personas; como también, la situación socioeconómica de sus habitantes. Metodológicamente, el estudio es de tipo Descriptivo con un diseño de Campo. Complementado con la aplicación de la técnica de interpretación de la teoría Sociológica del miedo al delito, del Sociólogo e investigador Gabriel Kissler. Subraya el menester que tiene la sociedad al sentirse insegura sobre los efectos sociales y políticos que implican en nuestras sociedades. La inseguridad no es solo miedo; es dolor, vergüenza, ira, compasión. El estudio es de tipo Cuantitativo. Se utilizó como instrumento el cuestionario, validadas mediante un conjunto de expertos. El mismo se aplicó a una muestra de 100 viviendas; de acuerdo con la información obtenida, se concluye en realzar la capacidad que tiene la sociedad, para participar en la creación de planes, programas y medidas sustentables en el tiempo en materia de seguridad social junto con los cuerpos de seguridad competente que les permitan un desarrollo humano- social medible y sostenible en una determinada sociedad. El estudio se justifica por permitir evidenciar la situación crítica que viven los habitantes en materia de inseguridad.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectinseguridad ciudadanaes
dc.subjectviolenciaes
dc.subjecthechos delictivoses
dc.subjectArapoes
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleLa inseguridad ciudadana en la población de Arapo; parroquia gran Mariscal, municipio Sucre, estado Sucre, año 2019es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Sociología.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTTG_RSM02022.pdf1,27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez