Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Postgrado (Núcleo Sucre)
  4. Magister Scientiarum (Núcleo Sucre)
  5. Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas (Núcleo Sucre)
  6. Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas - Mención Recursos Humanos.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6461
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorQuintero T., Ruth-
dc.date.accessioned2025-03-25T12:52:54Z-
dc.date.available2025-03-25T12:52:54Z-
dc.date.issued2022-03-03-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6461-
dc.description.abstractLa Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM) del Poder Judicial cumple sus funciones con el apoyo de unidades operativas y desconcentradas. Así, las Direcciones Administrativas Regionales (DAR) son las responsables de planificar, dirigir y controlar la gestión administrativa en cada región, a fin de prestar asistencia técnica, logística y administrativa a las dependencias judiciales adscritas a la Circunscripción Judicial respectiva. De manera específica, en Cumaná, estado Sucre funcionan ocho dependencias judiciales (Circuitos y Juzgados) que tienen como función fomentar la administración de justicia. En ellas se centró este estudio que pretendía analizar la bioética y la gestión de recursos humanos en la DAR Sucre. Para ello se diseñó una investigación de campo, a nivel descriptivo, empleando tanto fuentes primarias como secundarias para recolectar la información requerida. Se utilizó la técnica de la encuesta a través de un cuestionario aplicado a 50 empleados de estas dependencias seleccionados considerando el cargo que desempeñaban. La información recopilada se analizó por medio de técnicas lógicas y estadísticas, presentándose los resultados de forma escrita y con gráficos circulares y de barras. El estudio revela que la DAR Sucre presenta deficiencias en los diversos procesos que abarca la gestión de recursos humanos, así como también en la aplicación de los principios bioéticos. Si bien hay aspectos positivos en la gestión, la DAR Sucre debe procurar tomar acciones que le permitan tener una gestión eficiente de su personal cumpliendo cabalmente con los valores y principios que impone la ética organizacional.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectbioéticaes
dc.subjectgestión de recursos humanoses
dc.subjectéticaes
dc.subjectvalores organizacionaleses
dc.subjectmaestríaes
dc.titleBioética y gestión de recursos humanos en la Dirección Administrativa Regional (DAR) Cumaná, estado Sucre, año 2020es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas - Mención Recursos Humanos.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTMS_QTR02022.pdf3,6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez