Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Geológica.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6247
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBrito L., María A.-
dc.contributor.authorRamírez M., Lorenzo N.-
dc.date.accessioned2025-02-17T14:42:42Z-
dc.date.available2025-02-17T14:42:42Z-
dc.date.issued2022-10-12-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6247-
dc.description.abstractEste trabajo de grado tiene como objetivo de realizar la caracterización litológica y estructural de los afloramientos rocosos ubicados en el fundo Los Tatos, sector Prados del Este, al suroeste del río Candelaria, parroquia Marhuanta, municipio Angostura del Orinoco del estado Bolívar. La metodología es de campo, descriptiva, aplicada y documental, con la descripción de las características físico - naturales del área, la descripción macroscópica de las rocas aflorantes, la clasificación textural de los sedimentos según la escala de Udden- Wentworth y la clasificación petrográfica de las rocas, la identificación de las principales estructuras y patrones estructurales y su análisis geoestadístico, y un mapa geológico de superficie. En los afloramientos se identificaron las rocas como gneis monzogranítico, que son de color blanco a gris oscuro, la textura es de grano fino a medio, con leve foliación. Los minerales principales son feldespatos, cuarzo y plagioclasa, que se presenta con granulometría variada. De las 9 muestras de rocas se identificaron 4 como gneis monzograníticos, 4 granitos (Sienogranitos) y 1 gneis granítico con leve foliación. Los sedimentos depositados en la margen izquierda del río Candelaria son arenas gruesas a finas, con predominio de partículas angulosas y sub angulosas. El análisis petrográfico indico que los gneises monzograníticos, están compuesto con un ~35% de feldespato potásico, cuarzo en ~33%, la plagioclasa ~25% probable tipo oligoclasa-andesina; el Granito (Sienogranito), con cuarzo ~40, feldespato en un ~50% tipo pertita y microclino, la plagioclasa en ~10% con presencia de oligoclasa-andesina; el Gnéis granítico, con un ~15% de feldespato potásico, tipo microclino y mesopertitico, cuarzo en ~40% y plagioclasa, con un ~45%, tipo antipertita y tipo albita. En el Diagrama de Roseta, se determinó que existen un sistema de diaclasas ortogonales y 3 sistemas de diaclasas conjugadas; conformados por 5 familias de diaclasas, una de azimut entre 280º-310º, la cual es la predominante. Según el mapa geológico, se encuentran Sedimentos del Recientes cubren <1% del área, suelos residuales, más del 35% y rocas del Complejo de Imataca que abarca más del 60%.es
dc.language.isoeses
dc.subjectafloramientos rocososes
dc.subjectclasificación petrográficaes
dc.subjectmetodología de campoes
dc.subjectdiagrama de rosetaes
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleCaracterización litológica y estructural de los Afloramientos rocosos ubicados en el fundo los Tatos, sector prados del este, al suroeste del río Candelaria, parroquia Marhuanta, municipio Angostura del Orinoco del Estado Bolívares
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Ingeniería Geológica.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_BLMA2022.pdf5,17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez