Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Geología. bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6205
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVelásquez, Veruska Andrea-
dc.date.accessioned2025-02-12T14:56:07Z-
dc.date.available2025-02-12T14:56:07Z-
dc.date.issued2024-10-30-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6205-
dc.description.abstractEl estudio se basó en la actualización del modelo geológico de los yacimientos del campo Ostra manejado por Petrolera Bielovenezolana, S.A., ubicado a 5 km hacia el Sureste de El Tigre, estado Anzoátegui, perteneciente a la Faja Petrolífera del Orinoco, en el área tradicional de Ayacucho. El objetivo de este trabajo fue la actualización del modelo estático de los yacimientos F5,6 OM 5, F5,6 OM 51 y F5,6 OS 352 del nivel estratigráfico F5,6, para disminuir incertidumbres, reevaluar sus dimensiones y propiedades petrofísicas y calcular sus valores de Petróleo Original En Sitio (POES) y Gas Original en Sitio (GOES). La investigación fue descriptiva y documental, ya que se basó en la caracterización de los yacimientos del campo Ostra a través de la recopilación y validación de datos de registros de pozos y mapas oficiales. Para llevarla a cabo se definieron los marcos sedimentológico, estratigráfico y estructural, mediante la construcción del mapa de paleoambiente y secciones estratigráficas y estructurales, a partir de los cuales se determinó que el ambiente de sedimentación fue fluvial-deltaico, las arenas tienen poco espesor, pero buena comunicación lateral y la estructura es un homoclinal con rumbo Norte 84° Este y buzamiento de 2° al Sureste. A través de la evaluación petrofísica se calcularon promedios de las propiedades petrofísicas de los yacimientos arrojando porosidades en rangos de 26% a 33% y saturaciones de agua entre 31% y 35%. Se generó un mapa isópaco-estructural y los límites de los yacimientos fueron redefinidos con cambios significativos que dieron lugar a variaciones grandes de los valores de POES y GOES calculados frente a los oficiales, siendo estos para el yacimiento F5,6 OM 5, 3260 MBLS y 815 MMPCS, para el yacimiento F5,6 OM 51, 475 MBLS y 181 MMPCS y para el yacimiento F5,6 OM 352, 896 MMPCS.es
dc.language.isoeses
dc.subjectyacimientos petroleroses
dc.subjectregistros de pozoses
dc.subjectestratigrafíaes
dc.subjectsedimentologíaes
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleActualización del modelo estático de los yacimientos del nivelestratigráfico F5,6 de la Formación Oficina en el campo Ostra,operado por la empresa mixta petrolera Bielovenezolana S.A., eltigre, estado Anzoátegui.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Geología. bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_V0VA2024.pdf3,35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez