Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Postgrado (Núcleo Bolívar)
  4. Especialización (Núcleo Bolívar)
  5. Especialización en Medicina Interna.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6089
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBravo G., Bárbara D.-
dc.contributor.authorDavis Z., Alfredo J.-
dc.date.accessioned2025-01-30T13:44:47Z-
dc.date.available2025-01-30T13:44:47Z-
dc.date.issued2024-03-08-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6089-
dc.description.abstractLa HTA interviene en la función y estructura cerebral, debido a los constantes cambios en la presión arterial. Las investigaciones indican como la hipertensión arterial incrementa en un 50 % la posibilidad de que el sujeto pueda desarrollar diversos tipos de demencias. Objetivo: Determinar la función cognitiva de pacientes adultos mayores con diagnóstico de hipertensión arterial sistémica. Metodología: Correlacional, descriptivo, de corte transversal, de campo, no experimental. Universo: Estuvo representado por todos los adultos mayores con diagnóstico de HTA que fueron atendidos en el servicio de Emergencias del Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz y Páez”, Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, durante el periodo de Enero - Junio del 2023. Muestra: Estuvo conformada por 46 adultos mayores con diagnóstico de HTA que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: Se observó una media de edad de 68,98 años y una desviación típica de ± 9,42 años. El grupo etario predominante fue el de 60-66 años (45,65%), del sexo femenino (65,22%), solteros (60,87%), con estudios hasta la primaria (54,35%), ama de casa (54,35%). El 36,96% de los pacientes fue diagnosticado hace más de 20 años, 86,96% estaban controlados, 41,30% usaba un esquema farmacológico de monoterapia, 21,74% eran ARA II. El esquema combinado más común fueron los ARA II + B.C. Ca con 23,91%. 60,87% no presentaron comorbilidades, y 39,13% si, la diabetes fue la más común con 34,78%. El 100% de los pacientes presentó función cognitiva anormal. Conclusión: Se determinó que el total de la muestra tenía algún grado de alteración de su función cognitiva.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjecthipertensiónes
dc.subjectdeterioro cognitivoes
dc.subjectadultos mayoreses
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleFunción cognitiva en pacientes adultos mayores con diagnóstico de hipertensión arterial sistémica. Servicio de emergencia de adultos. Complejo hospitalario universitario “Ruíz y Páez”. Ciudad Bolívar - estado Bolívar. Enero - junio 2023.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Especialización en Medicina Interna.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_BGBD2024.pdf1,75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez