Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Extensión Cantaura
  4. Ingeniería Civil.aec
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5837
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFlores R, Gilberto A.-
dc.contributor.authorContreras G, Edison M.-
dc.date.accessioned2024-12-15T19:10:59Z-
dc.date.available2024-12-15T19:10:59Z-
dc.date.issued2019-12-06-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5837-
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo elaborar una mezcla sustentable con concha de moluscos de la especie (Crassostrea rhizophorae y Crassostrea virginica) para la fabricación de bloques de tabiquería, techos y entrepiso. Todo esto como una manera de impulsar el reciclaje de las conchas y promover el cuidado del ambiente. Para evaluar el comportamiento de los bloques fue necesario realizar diversos ensayos, tales como dimensionado de los bloques, absorción de agua, resistencia a la compresión, resistencia al impacto blando, resistencia al fuego, coeficiente térmico, y aplicación de frisado según las normas COVENIN 42-82, ASTM E695, ACI216.1-97 y MOP 1962. En el desarrollo de esta investigación, se emplearon insumos tales como cemento, arena y conchas de molusco de las especies (Crassostrea rhizophorae y Crassostrea virginica), con tamaños de partículas entre 2.4-23 mm. Para la fabricación de los bloques se utilizaron formaletas manuales, con los diseños de mezcla según dosificaciones 1:1,6:1,4 Cemento/concha molida/Concha y 1:1,2:1,6 Cemento/Arena de rio/Concha. Los bloques con mejores resultados obtenidos fueron los realizados con la mezcla de dosificación 1:1,6:1,4, con una resistencia a la compresión de 10,08 Kg/cm2 y una absorción de agua de 5,43 %, cabe destacar que el valor de resistencia a la compresión no cumplió con los parámetros establecido en la norma COVENIN 42:82, por lo que estos bloques no pueden ser clasificados por la misma.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectreciclajees
dc.subjectconchaes
dc.subjectespeciees
dc.subjectensayoes
dc.subjectcoeficientees
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleElaboración de mezcla sustentable con concha de moluscos (Crassostrea rhizophorae Y Crassostrea virginica) para la fabricación de bloques de tabiqueria, techos y entrepiso.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil.aec

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AECTTG_CGEM2019.pdf3,93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez