Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Geológica.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5704
Título : Caracterización geológica de los yacimientos ofims tt-53 y ofims tt-47 del miembro morichal unidad superior, formación oficina, bloque y del campo temblador, municipio libertador, estado Monagas, Venezuela
Autor : Aguirre V., Fraviana J.
Palabras clave : parámetros petrofísicos
sedimentológica
saturación de agua
método volumétrico
tesis de grado
Fecha de publicación : 2-may-2024
Resumen : El Campo Temblador, ubicado en el Área Mayor de Temblador, en el Estado Monagas y al Noreste del Área Carabobo de la Faja Petrolífera del Orinoco, limita con los campos vecinos el Salto, Jobo, Morichal, Pilón, Isleño y Uracoa. Está dividido en dos áreas y subdivididas en cuatro bloques. Los yacimientos en estudio, OFIMS TT-53 y OFIMS TT-47, se localizan en el bloque I, en el extremo Oeste del campo. El objetivo del trabajo fue caracterizar geológicamente los yacimientos del Miembro Morichal Unidad Superior, Formación Oficina, Bloque I del Campo Temblador, para comprender sus características y estimar el petróleo in situ. La metodología de este trabajo consistió en extrapolar los límites de secuencia del pozo JOC-465 del Campo Jobo al pozo tipo del área en estudio, el TT-31, se correlacionaron un total de 42 pozos para definir el tope del horizonte en estudio. Se elaboraron 9 secciones estratigráficas y estructurales para estudiar la continuidad lateral y vertical de las arenas y verificar el patrón estructural, que corresponde a un homoclinal de rumbo NE -SO con buzamiento generalizado al NO y la presencia de un sistema de fallas normales. Según la descripción sedimentológica del pozo JOC- 465, validada en el pozo TT-31, se definió el ambiente de sedimentación como transicional, en un subambiente de planicie deltaica baja, a partir de los mapas de electrofacies. Los parámetros petrofísicos establecidos para el OFIMS TT-53 indican que el volumen de arcilla es igual o menor al 40%, y la porosidad efectiva es igual o mayor al 20%, a su vez, una porosidad de 26% y saturación de agua del 27% para el OFIMS TT-47. Para el cálculo del POES se obtuvo un valor de 262.393,5208 MMBN para el OFIMS TT-53 y 7440,86585 MMBN para el OFIMS TT-47 mediante el método volumétrico
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5704
Aparece en las colecciones: Ingeniería Geológica.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_AVFJ2024.pdf22,87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez