Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Postgrado (Núcleo Monagas)
  4. Magister Scientiarum (Núcleo Monagas)
  5. Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas (Núcleo Monagas)
  6. Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas - Mención Finanzas.mo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5482
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRodríguez B., Luis V.-
dc.date.accessioned2023-10-18T14:01:23Z-
dc.date.available2023-10-18T14:01:23Z-
dc.date.issued2004-06-10-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5482-
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como propósito realizar un Análisis de los Costos Operativos y Financieros y su Incidencia en la Rentabilidad de la Policlínica Maturín, S.A. La metodología empleada estuvo constituida por un tipo de investigación documental y un nivel de carácter explicativo. Los objetivos específicos consistieron en describir la estructura de costos operativos y financieros durante el periodo de estudio, analizar los estados financieros de la empresa durante el periodo en cuestión utilizando las razones de rentabilidad financiera que aplicarán a la realidad estudiada, establecer la relación entre los costos y utilidades a través de técnicas estadísticas y analizar el comportamiento y relación de los ingresos, costos y utilidades a través del punto de equilibrio, análisis de sensibilidad y apalancamiento operativo. De acuerdo al desarrollo de la investigación los estados de resultados se elaboraron de acuerdo al método del costeo directo y los costos se estructuraron en base a su comportamiento, es decir, en fijos y variables. Se concluye que la Policlínica Maturín, S.A, tiene una estructura de costos bien definida, donde, los costos fijos representaron un promedio del 42,93% y los costos variables promediaron el 39,11%, con respecto a los ingresos. Estas variables fueron determinantes en el elevado punto de equilibrio presentado por la Policlínica Maturín, lo que crea una situación inconveniente y riesgosa al momento de cubrir sus costos de funcionamiento. Además, se obtuvo un alto grado de apalancamiento operativo, puesto que, un incremento de 10% sobre los ingresos, provoco un aumento del 37,50% sobre las utilidades, indicando la dependencia de la institución médica de sus costos fijos.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectanálisises
dc.subjectcostos operativoses
dc.subjectcostos financieroses
dc.subjectrentabilidades
dc.subjectincidenciaes
dc.subjectPoliclínica Maturínes
dc.subjectciencias administrativases
dc.subjectfinanzases
dc.subjectmaestríaes
dc.titleAnálisis de los costos operativos y financieros y su incidencia en la rentabilidad de la Policlínica Maturín, S.A. periodo 1999-2002es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas - Mención Finanzas.mo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS-658.1552_R674_01.pdf845,77 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez