Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias Sociales del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Sociología.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5149
Título : Políticas públicas implementadas por corpoelec en la comunidad Altamira arriba, mariguitar, municipio bolivar, Estado Sucre, año 2018
Autor : Rodríguez, Carmen D.
Palabras clave : políticas públicas
corpoelec
comunidad
altamira arriba de marigûitar
estado sucre
Fecha de publicación : 11-dic-2020
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El objetivo de este trabajo de investigación consistió en “Analizar las Políticas Públicas implementadas por Corpoelec en la Comunidad Altamira Arriba Mariguitar, Municipio Bolívar, Estado Sucre año 2018”. En este sentido, fue necesario emplear una metodología cuantitativa con un nivel de investigación descriptivo y un diseño de campo puesto que fue necesario visitar la población y tener contacto con sus representantes, así como con el personal que labora en las instalaciones de la corporación eléctrica. De manera que, los datos recopilados a través de encuestas y entrevistas permitieron concluir: el Departamento de Desarrollo Social se encarga de efectuar acercamientos con la comunidad a través de diagnósticos sociales y caracterizaciones comunales, tratando de establecer alianzas para el trabajo en equipo; siendo, el modelo de organización social que prevalece en la zona, los Consejos Comunales donde los mecanismos de participación, utilizados son la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas y la Contraloría Social; se detectó además que, las necesidades de organización social se traducen en la falta de formación y de una verdadera distribución de tareas y funciones que limitan las acciones que beneficien a los habitantes del sector. Siendo imperante educar a la población en la conformación, capacitación y apoyo entre sectores en la ejecución de actividades sociales que busquen el bien común. Por consiguiente, se dictaron talleres para fortalecer los conocimientos comunales y las formas de ordenación; deduciéndose finalmente que, las labores de la compañía eléctrica se circunscribieron a efectuar diagnósticos comunitarios, dictar cursos o charlas, suministro de donativos como sustitución de bombillos, supervisión y mantenimiento del sistema eléctrico y la creación de algunos proyectos socio productivo que beneficiaron a un grupo reducido de habitantes. Permitiendo ver la necesidad de una verdadera transformación que incentive la participación de los habitantes en la delimitación de actividades que busquen el bienestar colectivo.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5149
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Sociología.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis-Rodríguez,CarmenD.pdf2,17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez