Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Anzoátegui
  5. Medicina.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/502
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRodríguez M., Claudimar (claudimar_rodriguez86@hotmail.com)
dc.contributor.authorTorres C., Marcela (marcela_torres@aol.com)
dc.date.accessioned2017-11-02T21:33:31Z-
dc.date.available2017-11-02T21:33:31Z-
dc.date.issued2013-10-18
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/502-
dc.description.abstractEn cada ratón hembra C57BL/6 (n = 4) se administró, por vía intraperitoneal, una DL50 de la ponzoña de Rhinella marina, equivalente a 14,13 μg.g-1 de ratón. Luego fueron evaluados durante sesenta minutos. El tiempo de aparición de los signos inducidos por efecto de toxicidad aguda, de la ponzoña de Rhinella marina, fue gradual. Los signos inmediatos de toxicidad aguda, fueron contracción abdominal, hipoactividad, piloerección y secreción ocular. Posterior a éstos, como expresión de toxicidad grave, se instaló exoftalmos, taquipnea, sialorrea, incoordinación de la marcha, convulsiones y relajación de esfínteres. El exoftalmos bilateral, como signo de toxicidad grave, se expresó exclusivamente en el grupo de ratones que murieron (10 minutos) cuando se comparó con los vivos. Las convulsiones, en el espectro de toxicidad grave, surgen exclusivamente en este grupo y precede a la muerte. Los ratones sobrevivientes (n = 2) fueron sacrificados para evaluar los cambios histológicos en el tejido renal causados por el efecto tóxico de la ponzoña de Rhinella marina. En el tejido renal se observó congestión vascular acentuada, penachos glomerulares de aspecto normal, algunos discretamente retraídos y congestivos, intersticio con fibrosis leve perivascular. Los segmentos tubulares proximales mostraron vacuolización citoplasmática del epitelio, pérdida parcial del ribete en cepillo y acortamiento del epitelio. En el tejido no se evidenciaron zonas fe inflamación o necrosis.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectponzoña
dc.subjectsapo
dc.subjectRhinella marina
dc.subjecttoxicidad aguda
dc.titleCAMBIOS HISTOLOGICOS CAUSADOS POR LA PONZOÑA DE Rhinella marina (ANURA, BUFONIDAE) EN TEJIDO RENAL DE RATONES C57BL/6.
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Medicina.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis.rhinellamarina_ponzoña_renal.pdf4,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez