Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 12. e-Libros
  3. 13. e-Libros
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4914
Título : SABER VER EL PATRIMONIO
Autor : Oropeza, Ana Teresa
Palabras clave : Estado Sucre
Patrimonio Cultural
Patrimonio arquitectónico
Conservación
Edificaciones
UNESCO
Fecha de publicación : 31-mar-2012
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El Estado Sucre cuenta con una inmensa riqueza cultural, su diversidad abarca las manifestaciones colectivas, el medio ambiente físico y las obras construidas por la mano hombre. El presente libro digital tiene por finalidad dar a conocer esa diversidad cultural, y mostrar a través de su contenido, los conceptos y premisas adecuados en la temática patrimonial. Estoy segura, que en la medida que se reconozca y valore el patrimonio, se podrá contar con ciudadanos portadores y multiplicadores de su identidad cultural, y por tanto, capaces de conservar su idiosincrasia. El primer segmento del libro, está enfocado a desarrollar contenidos sustentados en los conceptos establecidos por el Instituto del Patrimonio Cultural (IPC), órgano rector del Patrimonio en nuestro país, así como, los lineamientos señalados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La segunda sección, da cuenta sobre algunos ejemplos importantes de patrimonio arquitectónico, y de cómo, el ingenio y las manos del hombre fueron modificando el medio ambiente. Edificaciones que posteriormente se convirtieron en hitos de las comunidades; y que en muchos casos, se han conservado hasta nuestros días para dar evidencia de un momento histórico. Con este aporte, pretendo contribuir a la difusión de los valores culturales locales, como un agradecimiento a esta hermosa tierra que me permitió echar raíces. Por demás, quiero agradecer a todas las personas que han colaborado con la presente publicación, y así mismo, a todos aquellos luchadores, en sus distintos ámbitos, que han apostado por la conservación y difusión del patrimonio regional, mis sinceros respetos.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4914
Aparece en las colecciones: 13. e-Libros

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Saber_ver_el_patrimonio.exe5,55 MBUnknownVisualizar/Abrir
Saber_ver_el_patrimonio.pdf11,72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez